Pepe Maestro, contador de cuentos, titiritero, escritor de narrativa y teatro, y educador ambiental participará en varias sesiones de cuentos para niños y adultos organizadas por el Centro de Desarrollo Sociocultural de la Fundación en Peñaranda de Bracamonte el jueves 1 de diciembre de 2011.
EL CDS, desde la Biblioteca Municipal, continúa apostando por la narración oral como una de las mejores maneras de contar historias, no solo a los más pequeños sino a los adultos.
El programa comprende dos sesiones matutinas durante las cuales Pepe Maestro contará para los alumnos de 2.º 3.º de Educación Primaria de los centros educativos de Peñaranda. En la Sala Infantil de la Biblioteca, la sesión de las 10,30 está programada para los alumnos de 2.º y la segunda, a las 12, para los de 3.º.
En la Sala de Adultos de la Biblioteca la actuación del cuentacuentos gaditano titulada "Autobiografías" tendrá lugar a partir de las 20,30.
"Autobiografías" narra diversos episodios de la vida del narrador que sirven de entrada a un mosaico de historias procedentes de diversos ámbitos. Son historias cotidianas, humorísticas, aunque a veces también se convierten en lejanas y misteriosas, y que suponen, en su conjunto, una reivindicadión de la palabra y la escucha.
Tras licenciarse en Filología Hispánica, Pepe Maestro se ha especializado en Literatura infantil y juvenil. Como escritor ha publicado El Circo de Baltasar y Una pluma de cuervo blanco, ambos en Edelvives; Balbino y las sirenas, en Anaya y Alfonsina, en Palabras del Candil.
Fundador de la Compañía de Títeres Cataplof, docente, rapsoda, desde 1994 se dedica a la narración oral.