La Biblioteca Municipal de Peñaranda de Bracamonte, ubicada en el Centro de Desarrollo Sociocultural (CDS) de la Fundación, ha celebrado por duodécimo año consecutivo el ritual de lectura en voz alta que en esta ocasión también tuvo como protagonista a la narradora Charo Jaular.
Bajo el guión de Florencia Corrionero y María Antonia Moreno, del CDS, en esta edición se leyeron treinta cuentos infantiles agrupados en cuatro apartados: Como el amor, Como la osadía, Como lo diferente y Como la amistad.

Esta selección, elaborada desde la Sala infantil de la Biblioteca, recorrió la obra de algunos de los escritores e ilustradores más importantes de la literatura infantil como Gianni Rodari, Gustavo Martín Garzo, Elena Odriozola, Leo Lionni, Daniel Monedero, Óscar Pérez o Tomi Ungerer; para acercar a los participantes el clasicismo y la sabiduría de los cuentos clásicos de China o África y la frescura de nuevos títulos como Te regalo un cuento, Yo o La gran fábrica de las palabras.
El encuentro tuvo lugar la víspera de la celebración del día de los Reyes Magos, en el zaguán del Centro de Desarrollo Sociocultural de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. La narradora Charo Jaular contó y historias de solidaridad, de amor y de amistad e interpretó Las lagartijas, La vaca que puso un huevo, El cazo de Lorenzo y La ovejita que vino a cenar.
Desde que el CDS inició esta actividad de lectura en voz alta, cerca de un millar de personas han escuchado a más de trescientos lectores que han leído sus poemas, relatos, canciones o fragmentos favoritos e, incluso, han compartido sus propios textos como microrrelatos sobre sus lugares de lectura, o cartas a los Reyes Magos.
La zamorana Charo Jaular es una cuentacuentos de amplia experiencia que tiene estrategias diferenciadas según los destinatarios de los cuentos. En su
página web hay referencias a su trayectoria y a su labor pedagógica.