El Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil (CILIJ) de la Fundación en Salamanca ha dado a conocer la programación cultural para el primer trimestre de 2012 que incluye propuestas para todas las edades con una importante presencia de las nuevas tecnologías.
El CILIJ ha incrementado la oferta del número de dispositivos digitales de lectura, principalmente tabletas electrónicas, y ha incorporado un amplio catálogo de herramientas y aplicaciones para fomentar la participación activa de niños y jóvenes en los canales y espacios virtuales (blogs, webs, redes sociales…). Las nuevas tecnologías disponibles están asociadas a los clubes de lectura, grupos de teatro y otros grupos de interés temático, así como programas del Centro, con la idea de potenciar la intercomunicación y la creación de contenidos a cargo de los participantes.
A lo largo de este trimestre, el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil celebrará la Cuarta semana de Japón, en colaboración con el Centro Cultural Hispano Japonés de Salamanca; el Carnaval; Easter Bunny y el Día de la Poesía.
Contará asimismo con una completa propuesta de talleres en torno a distintos temas para las diferentes edades, desde familias con bebés hasta jóvenes (música y expresión corporal, escritura creativa; alfabetización digital; grabación de un lipdub (una especie de playback en grupo), creación de un cómic con fotografías, experimentos científicos, historia del cómic, apps de música, radio, Hip Hop).
Además, habrá dos encuentros con autores, en esta ocasión con Roberto Aliaga y Juan Kruz Iguerabide, así com espectáculos y micro abierto; y desafíos presenciales (votaciones de Los mejores…; torneos con Play Station 3, Wii; concurso de creación de cortos ¡No te cortes!) y en línea a través de las redes sociales.
El horario de las salas de lectura es de lunes a viernes de 17 a 20 y los sábados de 11 a 14. El servicio de préstamo de la biblioteca abre de lunes a sábado de 11 a 14 y de lunes a viernes de 17 a 20.
La
programación específica puede consultarse en la agenda
web del CILIJ y los participantes tienen que apuntarse.