Diez nuevos cursos englobados en el título Mucho de qué hablar componen el programa de 2012 para bibliotecas y centros de documentación organizado por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez junto con los Departamentos de Biblioteconomía y Documentación de las universidades de Salamanca y Carlos III de Madrid, que abordarán los nuevos entornos digitales.
La convocatoria indica que la gran apuesta de los cursos se relaciona con la "lectura conversada" en estos tiempos en los que "la nube desdibuja los contornos y los servicios" o cuando las bibliotecas buscan nuevos escenarios, nuevos espacios y nuevos territorios que garanticen su futuro.
Los cursos, tanto presenciales como en línea, dirigidos a bibliotecarios, documentalistas, estudiantes y titulados en Biblioteconomía y Documentación, así como cualquier trabajador en activo vinculado con esos ámbitos, comienzan el 23 de enero y se extenderán hasta el 24 de noviembre de este año.
Calendario de los cursos
Jóvenes, lectura y bibliotecas. Tres incógnitas de una
misma ecuación. En línea.
Elisa Yuste Tuero, Lorenzo Soto Helguera, Enrique Martín González
23 de enero al 24 de febrero
Cómo atender al usuario en las bibliotecas. En línea.
Marta Blázquez Viedma
1 de marzo al 31 de marzo
Producción de libros digitales en ePub. En línea.
María García Rodríguez
16 de abril al 25 de mayo
El libro electrónico y sus aplicaciones bibliotecarias. En línea.
José Antonio Cordón García, Raquel Gómez Díaz, Julio Alonso Arévalo
8 de mayo al 8 de junio
Animaciones infantiles para presupuestos ajustados. Presencial.
Emilia Salas Tovar y María Ángeles Redondo
11 y 12 de mayo
Centro de Desarrollo Sociocultural. Peñaranda de Bracamonte
Ecos de la lectura: el arte de incitar a leer en entornos
no convencionales. En línea.
Conchi Jiménez Fernández
10 de septiembre al 10 de octubre
Contenidos y servicios para dispositivos móviles en bibliotecas. En línea.
Natalia Arroyo Vázquez, Fernando Juárez Urquijo
11 de octubre al 11 de noviembre
Enlazando datos en la biblioteca: el fenómeno Linked
Open Data (LOD). Presencial
Ana Belén Ríos Hilario,Tránsito Ferreras Fernández, Diego Martín Campo
19 y 20 de octubre
Facultad de Traducción y Documentación de Salamanca
La pizarra digital en el día a día de la biblioteca infantil. En línea.
Emilia Salas Tovar, M.ª Ángeles Redondo, Rocío Sánchez Fraile, Yoana Esteban Martín
12 de noviembre al 13 de diciembre
Clubes de lectura en la nube. Presencial.
Florencia Corrionero Salinero, M.ª Antonia Moreno Mulas
23 y 24 de noviembre
Centro de Desarrollo Sociocultural. Peñaranda de Bracamonte
En la organización de los cursos participan el Centro de Desarrollo Sociocultural,
el Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas, en
Peñaranda de Bracamonte, y el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil, de la Fundación en Salamanca, y los departamentos de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid
y de la Universidad de Salamanca.