Lugares con autor: nuevo programa del CDS de Peñaranda
El Centro de Desarrollo Sociocultural de la Fundación en Peñaranda ha puesto en marcha el nuevo programa titulado Lugares con autor que reinventa las fórmulas tradicionales de presentación de libros y encuentros con autor.
 
El programa, que se inicia hoy, 31 de enero de 2012, se desarrollará hasta mayo de este año en una serie de espacios para propiciar la lectura compartida con el denominador común de que los autores o los contenidos propuestos estén relacionados con Peñaranda y su comarca.
 
Las conversaciones entre lectores y autores en torno a las lecturas compartidas girarán en torno a obras de géneros diversos como novela, testimonios, poesía, o literatura infantil.
 
Según los responsables del CDS, en este proyecto los lugares cobran especial significado, puesto que serán diferentes de acuerdo con los temas de las obras y el público al que estén dirigidas.
 
Lugares con autor se ha iniciado con el libro infantil La rana, el caballo y la maestra, de Elena Vicente Mínguez, sobre la idea original de José Luis A. Coomonte, a La hora del cuento, y el lugar elegido ha sido el Rincón de los enanos, en la Sala Infantil de la Biblioteca Municipal de Peñaranda de Bracamonte, gestionada por la Fundación.
 
 

 

Hasta finales de mayo, Lugares con autor, prevé otros siete encuentros:
 
16 de febrero
Niños raros, de Raúl Vacas y Tomás Hijo, en los Talleres de lectura para adultos y en la animación a la lectura de Carnaval.
 
8 de marzo
El faro de los corazones extraviados, de Celia Santos. En la presentación de la revista La Alhóndiga y la celebración del Día de la Mujer, en el Teatro del Centro de Desarrollo Sociocultural.
 
26 de abril
Apuntes de medicina interna, de José Manuel de la Huerga, en la Sala de adultos, con los Talleres de lectura para adultos.
 
4 de mayo
El tren de los aburridos, de José Antonio Ramírez Lozano. Con los alumnos de 4.º y 5.º de Educación Primaria. Sala infantil.
 
Otros encuentros en mayo
El perfil de la torre, de Antonio Linares Familiar, lectura pública en los Jardines de la ciudad.
Padre Patera. Un corazón sin frontera, de Susana Herrera.

Los discípulos del señor Pez, de Fernando Sánchez Turrión.  


GO BACK
 
SECCIONES
 ·  CONSEJOS
 ·  I+D DE LA LECTURA
 ·  INCLUSIÓN
 ·  Lectyo
 ·  NOTICIAS
 ·  NUEVA CADENA DEL LIBRO
 ·  PENSADERO
 ·  ¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
 ·  TODOS LOS CONTENIDOS
 © Developed by Amigot Interactive Agency - New York