FANDE presenta el perfil del sector distribución de libros y publicaciones periódicas
La Federación de Asociaciones Nacionales de Distribuidores de Ediciones (FANDE) ha revelado que en 2010 se vendieron en España unos 152 millones de libros, contra los 163 millones de 2009, lo que ha supuesto una disminución del 6,8 por ciento del volumen del negocio en este sector.
 
Estos datos forman parte del XVI Estudio de perfil del sector de la distribución de libros y publicaciones periódicas elaborados por Conecta Research & Consulting que anualmente publica FANDE y que este año se basa en las respuestas de ciento noventa empresas distribuidoras sobre los resultados de su actividad.
 
El estudio está organizado en tres partes: la primera resume los resultados globales de las empresas distribuidoras asociadas a FANDE; la segunda contiene los datos referidos a la distribución de libros y la tercera refleja los obtenidos de la distribución de publicaciones periódicas.
 
 

 

 

Entre otros aspectos, el estudio señala que si bien en 2010 hay diez empresas distribuidoras más que en 2009, en los últimos cinco años las dedicadas a este rubro han disminuido en veinticuatro.
 
También ha mermado el número de empleados en el sector distribuidor de libros y publicaciones periódicas, que alcanzó en 2010 a un total de 10.073, una diferencia de 422 menos que en 2009.
 
Respecto del índice de actividad, en el último año estudiado, los distribuidores movieron un total de 4.024 millones de ejemplares, lo que supone un 1,3 por ciento menos que en 2009. El número de ejemplares vendidos (servidos - devueltos) ha sido de 1.614 millones, lo que significa una merma del 6,5 por ciento respecto de 2009. FANDE señala que esto quiere decir que puesto que el número de ejemplares devueltos aumenta mientras que los servidos disminuyen, tratándose solo de libros "se deben mover 1,4 ejemplares para vender uno" cuando en 2009 eran 1,3 para vender uno.
 
La facturación registrada en 2010 alcanzó los 4.486 millones de euros frente a los 4.890 de 2009. De ese total, los libros sumaron 1.776 millones de euros contra 1.814 de 2009, es decir un 2,1 por ciento menos. La venta de periódicos disminuyó el 17,2 por ciento (1.180 millones frente a 1.425 en 2009); las revistas el 10,1 por ciento (947 millones contra 1.054) y los coleccionables bajaron el 8,7 por ciento (185 millones frente a 203 en 2009).
 
El XVI estudio completo, en un archivo pdf, puede consultarse en la página web de FANDE en este enlace.
 

 

 

 


GO BACK
 
SECCIONES
 ·  CONSEJOS
 ·  I+D DE LA LECTURA
 ·  INCLUSIÓN
 ·  Lectyo
 ·  NOTICIAS
 ·  NUEVA CADENA DEL LIBRO
 ·  PENSADERO
 ·  ¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
 ·  TODOS LOS CONTENIDOS
 © Developed by Amigot Interactive Agency - New York