Fuentes cercanas a Amazon han hecho saber a Michael Kozlowski, editor jefe de Good eReader, que la compañía está planeando abrir una tienda en Seattle en los próximos meses. La primera intención de la multinacional según Kozlowski, es hacer una prueba de mercado a partir de un establecimiento pequeño en el que se pondrá un mayor énfasis en la venta de libros de su línea Amazon Exclusives, además de lectores electrónicos y tabletas.
La multinacional ha elegido Seattle, ciudad en la que se encuentra su sede principal, por considerarla un lugar perfecto para comenzar con la venta minorista. Su intención, según estas fuentes, es acelerar la línea de lectores Kindle y su último producto, Kindle Fire. También incluirán accesorios como fundas, protectores de pantalla y adaptadores USB.
Michael Kozlowski añade en su artículo que la compañía ha contratado el diseño de la tienda a una “compañía fantasma”, práctica habitual del gigante editorial para evitar filtraciones a sus competidores.
Estos rumores apuntan a que la tienda no venderá sólo lectores electrónicos y tabletas, sino también libros. Amazon ha creado su propia división editorial y tiene bloqueadas a muchas figuras prometedoras de la escritura en exclusividad para la empresa. Los clientes, según estos rumores, podrán comprar libros físicos y también adquirir eBooks del muestrario a través de wi-fi en la misma tienda.

Amazon, continua Michael Kozlowski, pretende hacer un primer rastreo con esta tienda, no tanto para comprobar el índice de ventas, como para averiguar cómo va a evitar el pago de impuestos masivos. En los últimos años, se ha abierto un gran debate sobre cómo el gigante editorial al vender productos en línea paga sólo impuestos estatales en aquellos lugares donde tiene un centro de distribución y dentro de un lugar determinado. Si la compañía empieza a tener tiendas “físicas” empezará a pagar más impuestos, por lo que según insinúa esta noticia, la empresa está buscando la forma de encontrar un modelo legal para evitar impuestos antes de este lanzamiento.
Por último, Michael Kozlowski comenta en su artículo que esta primera tienda es posible que se ponga en marcha a finales de año para aprovechar la temporada de vacaciones. Aunque también existe la posibilidad de que sea en otoño, fecha en la que su sello editorial hará la presentación oficial y dará a conocer los primeros títulos.
A algunos analistas de mercado no les ha gustado demasiado la noticia, según un artículo publicado por Dennis Jonson en la página web Melville House. Creen que estos esfuerzos podrían hacer mella en el capital invertido por Amazon y lastimar la dinámica de la empresa: “tener tiendas al por menor puede también diluir las ventajas competitivas con las que cuenta Amazon en su ventas en línea”. Lo que les lleva a declarar que esta iniciativa es una mera prueba, un lanzamiento a nivel nacional y que es apresurado considerarlo como algo definitivo y en toda regla.