Con la muerte de Germán Sánchez Ruipérez, a los 85 años, la cultura y la educación han perdido a uno de sus grandes mecenas y valedores del último medio siglo. Así lo han reseñado tanto en España como en el extranjero personalidades de los ámbitos de la cultura, la educación, la política, la economía, los medios de comunicación social, sus amigos y todos aquellos que lo recuerdan como el creador de Ediciones Anaya, cuyos libros de texto han sido utilizados en las escuelas por generaciones de escolares.
Emprendedor, editor de múltiples perfiles, empresario de medios de comunicación o mecenas, entre otras facetas, Germán Sánchez Ruipérez dedicó su vida a promover la cultura, con especial énfasis para lograr que la lectura sea un derecho ciudadano, accesible y asequible a todos en igualdad de oportunidades.
A continuación reseñamos el reconocimiento y los elogios que ha generado la labor del editor salmantino que también canalizó a través de la Fundación que lleva su nombre, creada en octubre de 1981.
Víctor García de la Concha
El director del Instituto Cervantes,
Víctor García de la Concha, ha calificado a Germán Sánchez Ruipérez de "prócer de la edición y de la cultura" que estaba "en permanente ebullición". El ex presidente de la Real Academia Española ha lamentado la muerte del editor y mecenas salmantino con quien tuvo "una gran amistad personal". Subrayó que "terminaba un proyecto y ya comenzaba otro" y valoró su condición de "hombre de costumbres sencillas, amigo de sus compañeros de juventud y una figura excepcional".
Sánchez Ruipérez fue "un hombre que se hizo a sí mismo", que empezó publicando libros que junto a su mujer, Ofelia, "distribuía en Vespa por Salamanca" y recordó el profundo vínculo que mantuvo con Fernando Lázaro Carreter, coautor del primer libro de texto que editó el fundador de Ediciones Anaya. De la Concha destacó que Ofelia "fue siempre su apoyo y quien le empujaba constantemente".
César Antonio Molina
César Antonio Molina, director de Casa del Lector, nuevo centro de la Fundación en Madrid, que será inaugurado este año, ha destacado que Germán Sánchez Ruipérez, desde la iniciativa privada, contribuyó "a la difusión y extensión de nuestra lengua española en el mundo y a darle el prestigio, que siempre tuvo, pero que las circunstancias de aquellos tiempos le habían relegado". Molina asegura que esta labor la realizó tanto a través de los libros de texto "mediante los cuales aprendimos varias generaciones de españoles" y también "otras muchas allende nuestras fronteras en numerosos países de Hispanoamérica".
El ex ministro de Cultura y ex director del Instituto Cervantes ha subrayado que Sánchez Ruipérez, que siempre estuvo atento al desarrollo tecnológico e interesado en su conocimiento y utilización "insistió siempre en que en Casa del Lector, aparte de las actividades educativas y culturales que se llevarán a cabo, hubiera un importante apartado dedicado a la investigación sobre el devenir de la lectura en los soportes producto del desarrollo de internet".
"La lectura para Germán –ha dicho Molina– no sólo iba a sobrevivir a nuestra sociedad tecnificada del siglo XXI, sino que continuaría siendo una llave maestra para interpretar, comprender, valorar, asimilar y compartir el inmenso caudal informativo que hoy ya nos rodea".
Emiliano Martínez
El presidente de Santillana, Emiliano Martínez, en un artículo de opinión publicado en el diario
El País titulado "
Un competidor, un amigo" ha destacado dos rasgos de la personalidad de Germán Sánchez Ruipérez que a su juicio le parecen "especialmente admirables" y que "seguramente explican el éxito empresarial de un hombre de trato directo" que "en ocasiones se disculpaba por no ser persona de discurso
brillante". Uno de estos atributos –en opinión de Martínez– es "su capacidad de hacer editores" y el otro "su permanente compromiso con el libro, al que dedicó la labor generosa de la Fundación que lleva su nombre, a la que especializó en la atención a la lectura, desde la investigación al desarrollo social a través de su cultivo".
"Fuimos competidores y amigos desde Santillana de un modo que resumía muy gráficamente Jesús Polanco, nuestro fundador: 'Es un reglado del cielo que exista Anaya porque nos obliga a esforzarnos por hacer nuestro trabajo cada vez con mayor exigencia' –añadió Martínez.
Por último, el expresidente de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) hace llegar "nuestras condolencias desde Santillana" a Ofelia Grande Rodríguez, viuda de Sánchez Ruipérez, y "a nuestra amiga y colega, la editora Ofelia Grande, heredera en Siruela de la vocación de Germán".
Daniel Hernández Ruipérez
El rector de la Universidad de Salamanca (USAL),
Daniel Hernández Ruipérez, ha expresado su pesar por la muerte de Germán Sánchez Ruipérez y lo ha recordado como una figura "eminentemente humanista", adelantada a su tiempo. También ha lamentado la pérdida del editor salmantino en nombre de la comunidad universitaria de la ciudad, cuyo trabajo fue distinguido por la institución académica al concederle el doctorado honoris causa en Ciencias de la Educación, justamente un año atrás, en febrero de 2011.
El rector de la USAL ha declarado que la muerte de Sánchez Ruipérez supone una gran pérdida para la cultura salmantina y española porque ha sido "una de las personas cuyos valores humanos y trayectoria profesional encajaron perfectamente con la idea de excelencia que tansmite la universidad".
Antonio Colinas
El poeta leonés afincado en Salamanca,
Antonio Colinas, ha destacado "el amor extraordinario" a los libros, a la lectura y a la Lengua del editor Germán Sánchez Ruipérez, fallecido a los 85 años, y al que ha elogiado como "una persona de dimensión y obra universal".
Colinas ha recordado el discurso pronunciado por el presidente de la Fundación durante su investidura como doctor honoris causa de la Universidad de Salamanca hace un año cuando puso de relieve que sus fuerzas provenían "de una vocación y de una vida entregadas a la cultura".
Tras subrayar que Sánchez Ruipérez fue un hombre "hecho a sí mismo y que alcanzó grandes metas" entre las que mencionó los centros de la Fundación en Salamanca y en Peñaranda de Bracamonte, se refirió a Casa del Lector , que se inaugurará este año en Madrid, "otro reto superado de una manera brillante por el editor salmantino.
Agustín Escolano Benito
Para el director del Centro Internacional de la Cultura Escolar (CEINCE) de Berlanga de Duero, Agustín Escolano Benito, Germán Sánchez Ruipérez ha sido "un hombre decisivo en el despegue y desarrollo de la edición moderna en España que ha proyectado una amplia y poderosa influencia sobre todos los ámbitos de la comunicación y de la cultura". El catedrático de Historia de la Educación de la Universidad de Valladolid y autor de varias obras sobre la cultura escolar publicadas por la Fundación, aseguró que "nos queda su obra" y afirmó que "la Fundación que él constituyó y dotó generosamente, ejemplo modélico de la función social del mecenazgo, y ha ido cobrando una presencia cada vez más activa en España y en el mundo".
"Le conocí casi en los orígenes de Anaya –añadió– y he colaborado en varias de sus empresas como autor y como amigo, y últimamente a través de su decisivo apoyo al Centro Internacional de la Cultura Escolar (CEINCE)". Por último ha revelado que "en una ocasión, al contemplar el archivo de manuales que cobija este centro, la comenté: aquí están las células madre de tu gran obra. Y él respondió con una sonrisa inteligente y con un abrazo. Como somos memoria, él permanecerá en nosotros".
Manuel Bragado
El editor gallego
Manuel Bragado ha afirmado que Germán Sánchez Ruipérez "contribuyó decisivamente a la modernización del sector editorial en gallego" pues en los veinte años que fue presidente de Xerais "apostó por el desarrollo de ese proyecto de profesionales de la edición en gallego".
Bragado recordó que Sánchez Ruipérez fue cofundador de Edicións Xerais de Galicia, junto a Xulián Maure Rivas y Camiño Noia Campos, en 1979.
En una semblanza publicada en El faro de Vigo y que reproduce en su blog Brétemas [Neblina] Bragado ha escrito que Sánchez Ruipérez, que siempre tuvo casa abierta en Sanxenxo, mostró una especial predilección por Galicia.
Ofelia Grande de Andrés
La directora general de Ediciones Siruela y secretaria del Patronato de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez,
Ofelia Grande de Andrés, ha expresado que Germán Sánchez Ruipérez era "uno de esos hombres que creyeron que se podía soñar, y que soñando se podía construir y así ser libre".
La editora ha subrayado que Germán Sánchez Ruipérez creía que "sólo siendo libre se podía ser feliz" y ha ensalzado los valores del presidente de la Fundación que lleva su nombre. Ha dicho que Sánchez Ruipérez era uno de esos hombres "que supieron que el esfuerzo y el tesón son las bases sobre las que se construyen los sueños". De esa estirpe de los que "miraron al futuro y quisieron tomarlo entre sus manos para tratar de mejorarlo y entregárnoslo".
Juan Cruz
El escritor y periodista
Juan Cruz ha destacado que Germán Sánchez Ruipérez comenzó siendo librero en Salamanca, en el negocio familiar para luego dedicarse a «una vocación precoz», la de editar.
También ha señalado que en los últimos años el fundador de Anaya "fue despojándose de los distintos sellos que adquirió, incluido Alianza, y vendió el sello fundacional, para quedarse tan solo al frente de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez cuyos objetivos culturales se siguen centrando en su obsesión, la difusión de la lectura, a la que sirve ya La Casa del Lector".
Antonio Gamoneda
El poeta y premio Cervantes,
Antonio Gamoneda, lamentó "profundamente" la muerte del editor y fundador del Grupo Anaya Germán Sánchez Ruipérez, una persona que, en su opinión "estuvo siempre muy atento al estímulo y posibilitación de las actividades culturales".
Asimismo afirmó que supone "una gran pérdida humana" y celebró la existencia de la Fundación que lleva su nombre y la próxima apertura de Casa del Lector en Madrid, porque representa perfectamente la que era su mayor pretensión, la de fomentar la lectura y transmitir la gran pasión que él mismo sentía por los libros.
Alberto Ruiz Gallardón
El ministro de Justicia y exalcalde de Madrid,
Alberto Ruiz Gallardón, ha lamentado que Germán Sánchez Ruipérez "haya muerto sin haber podido ver inaugurado el que me consta que fue su gran proyecto vital de los últimos años, Casa del Lector, en Matadero, en el madrileño distrito de Arganzuela".
Ruiz Gallardón, en un comunicado, recordó que ha trabajado "intensamente" en los últimos años junto al mecenas y editor Sánchez Ruipérez en este proyecto de la Fundación que lleva su nombre que está a punto de abrir sus puertas en Madrid.
El exalcalde ha expresado su dolor por la pérdida de un "extraordinario" editor con quien había construido "una relación personal muy intensa" en los últimos años.
Ha asegurado que "después de la muerte de Jesús Polanco [fundador de Santillana y del Grupo Prisa] con Germán Sánchez Ruipérez desaparece una estirpe de editores que contribuyó decisivamente a la educación de España".
José Ignacio Wert
El ministro de Educación, Cultura y Deporte,
José Ignacio Wert, ha expresado su "hondo pesar" por la muerte del editor Germán Sánchez Ruipérez porque significa "la desaparición del último de los hombres que en tiempos difíciles revolucionó la edición educativa".
Wert ha declarado que Sánchez Ruipérez "ha prestado un servicio impagable a la edición de este país, a la vez que en los países iberoamericanos y también a algo que es muy valorado en este Gobierno: el vínculo entre la educación y la cultura a través del excelente trabajo de la Fundación que lleva su nombre".
El ministro ha subrayado que "como ministro de Educación y también como ministro de Cultura hoy me siento al lado de su familia y de sus seres queridos y lamento profundamente esta pérdida para todos nosotros".
En un comunicado Wert ha opinado que tras la muerte de Jesús Polanco y de Francisco Pérez González (fundadores de Santillana), el fallecimiento de Germán Sánchez Ruipérez significa la desaparición del último de los hombres que en tiempos difíciles revolucionó la edición educativa".
Esperanza Aguirre
La presidenta de la Comunidad de Madrid,
Esperanza Aguirre, ha lamentado el fallecimiento de Germán Sánchez Ruipérez, "mecenas de la lectura y trabajador incansable" que a su juicio, además de haber sido "un gran editor además supo ser un gran empresario".
Aguirre ha destacado que la de Sánchez Ruipérez "ha sido toda una vida dedicada al fomento de la lectura, primero desde la empresa familiar, la Librería Cervantes, y más tarde fundando Ediciones Anaya, embrión de una de las grandes empresas españolas, Grupo Anaya, e impulsando America Publishing Group, el más importante en la distribución de publicaciones periódicas en castellano en América".
Javier Iglesias
El presidente de la Diputación de Salamanca,
Javier Iglesias, ha declarado su pesar por la muerte de Germán Sánchez Ruipérez y destacó que Salamanca ha perdido a uno de sus ciudadanos "más universales e ilustres y España uno de los grandes mecenas de la cultura de los último años".
Igualmente recordó que la Diputación distinguió a Sánchez Ruipérez en septiembre de 2011 con la Medalla de Oro de la Provincia "la máxima distinción que puede recibir un salmantino de su tierra".
También quiso dejar constancia de la gratitud permanente de la provincia de Salamanca al empresario y mecenas que con su aportación supo situarla "a la vanguardia de la sociedad educativa y de la información". A su juicio, "su obra y su mecenazgo cultural seguirá en su tierra a través del Centro de Desarrollo Sociocultural y el Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas en Peñaranda y el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Salamanca".
Alicia García
La consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León,
Alicia García, ha lamentado la muerte del empresario y editor salmantino, Germán Sánchez Ruipérez, y ha ensalzado su labor en el fomento del libro y la lectura.
En un comunicado, ha dicho que el domingo 12 de febrero de 2012 ha sido "un día triste". Ha opinado que Sánchez Ruipérez "ha sido uno de los grandes promotores del sector editorial, no sólo de Castilla y León y de España, sino del mundo" gracias a una vida "llena de esfuerzos, de inquietudes y de sensibilidad por el mundo del libro".
También ha destacado que el empresario nacido en Peñaranda de Bracamonte estuvo comprometido y fue "un aliado fundamental" para la consejería de Cultura y Turismo para el desarrollo del Plan de Lectura realizado en conjunto por la Junta de CyL y la Fundación.
Alicia García ha dicho que también "fue un colaborador siempre dispuesto y un hombre sensible a la importancia de su trabajo, a la necesidad de fomentar la lectura sobre todo entre los más pequeños" y recordó que en 2004 fue galardonado con el Premio CyL de Cencias Sociales y Humanidades.
Ignacio González
El vicepresidente y consejero de Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid,
Ignacio González, ha puesto de relieve "el compromiso" que Germán Sánchez Ruipérez "demostró siempre con las bibliotecas".
También destacó "el legado que deja este emprendedor a través de su Fundación y, en el caso de Madrid, su último gran proyecto, Casa del Lector, de próxima inauguración".
Alfonso Fernández Mañueco
El alcalde de Salamanca,
Alfonso Fernández Mañueco, ha elogiado la labor de Germán Sánchez Ruipérez en su empeño por impulsar "una cultura para todos".
"Ha sido un salmantino irrepetible con proyección nacional e internacional" –ha dicho– y "un hombre de la cultura y de la educación que creía que la educación y la cultura hacen progresar a las personas".
En nombre de la ciudad, el Ayuntamiento de Salamanca ha colocado un centro de rosas rojas junto al busto que recuerda al editor en la capital salmantina, muy cerca del Centro de la Fundación en Salamanca.
Fernández Mañueco ha anticipado que el Ayuntamiento rendirá un homenaje a Sánchez Ruipérez en la próxima Feria Municipal del Libro, que se celebrará en mayo en la Plaza Mayor de Salamanca.
José Antonio Jiménez Barcala
José Antonio Jiménez Barcala, alcalde de Peñaranda de Bracamonte, ciudad natal de Germán Sánchez Ruipérez, ha dicho que gracias al editor y mecenas esta ciudad no tiene nada que envidiar "a cualquier capital de provincia" porque las infraestructuras de la Fundación "se han convertido en el buque insignia de la ciudad" y la ha situado "como modelo nacional de gestión en el mundo rural.
Las banderas del ayuntamiento de Peñaranda ondean a media hasta y el lunes 13 de febrero de 2012 el pleno extraordinario ha decretado tres días de luto en homenaje a quien, según el alcalde, "presumía de sus orígenes allá donde iba".
Germán Sánchez Ruipérez fue nombrado Hijo predilecto de Peñaranda hace ya dos décadas.
Jiménez Barcala subrayó que Peñaranda es el municipio de España "con mayor índice de lectura gracias a la constante programación" de los dos centros de la Fundación en la ciudad, en referencia tanto al Centro de Desarrollo Sociocultural como al Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. Destacó que "gracias a esta labor" queda el legado de su creador, Germán Sanchez Ruipérez y aseguró que la colaboración con el Ayuntamiento "será constante para cambiar a los peñarandinos hacia una mayor conciencia cultural".