Nace una asociación que representará a los escritores que se autopubliquen

The Alliance of Independent Authors [Alianza de Autores Independientes], una asociación sin fines de lucro cuyo objetivo es velar por los intereses de los autores que se autopubliquen tiene previsto su lanzamiento internacional esta primavera. La escritora y ex-agente literaria Orna Ross ya ha confirmado que la página web de esta nueva institución verá la luz en cuestión de semanas.

La información, publicada por Charlotte Williams en The Bookseller, señala que la entidad pretende contar con miembros de todos los países, y espera atraer a quinientos socios en su primer año. Asimismo, se propone organizar una conferencia bianual y convocar reuniones mensuales para sus miembros, además de ofrecer una línea de ayuda telefónica, boletines de noticias, y proporcionar asesoramiento y orientación sobre cuestiones como el pago y los contratos. Todo ello se financiará mediante las cuotas de sus miembros.

 

    

 

Orna Ross ha asegurado que la asociación “hablará en nombre de los autores independientes, y establecerá vínculos con libreros, mayoristas, agentes y editores, para que estos sepan cuáles son nuestras necesidades creativas”. Ross manifiesta que todo ello requiere un cambio de actitud, no solo por parte de los escritores, sino también por parte de otros agentes implicados en la edición. La autora declara que “en el pasado, el autor era considerado un recurso para ser explotado, pero hoy la autoría independiente implica considerar al editor como un socio ".

Ross, que anteriormente fue directora de la agencia literaria Font, en Dublín, y publicó dos novelas con la editorial Penguin antes de recurrir a la auto-publicación, asegura que "el cambio realmente significativo consiste en saber cómo van a aportar editores y agentes un valor añadido a la industria editorial”. De igual forma, la escritora afirma que los autores independientes tienen ahora la oportunidad de construir su carrera por sí mismos, sirviéndose de internet para desarrollar y comercializar su trabajo a nivel mundial. Ross estima además, que para la mayoría de los autores publicar con una editorial tradicional no es suficiente.


 


GO BACK
 
SECCIONES
 ·  CONSEJOS
 ·  I+D DE LA LECTURA
 ·  INCLUSIÓN
 ·  Lectyo
 ·  NOTICIAS
 ·  NUEVA CADENA DEL LIBRO
 ·  PENSADERO
 ·  ¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
 ·  TODOS LOS CONTENIDOS
 © Developed by Amigot Interactive Agency - New York