Círculo de Lectores pone en marcha la plataforma digital Booquo
Círculo de Lectores, el club creado en 1962, ha lanzado la plataforma digital Booquo que, mediante suscripción o descarga, permite el acceso legal a contenidos digitales en la nube y lo combina con la participación en una comunidad virtual basada en los gustos de los usuarios.

Según el comunicado difundido por Círculo de Lectores, Booquo ofrecerá "una alternativa idónea para aquellas personas que quieran consumir contenido de calidad en la red de una forma legal y segura".
 
Creada y desarrollada por Círculo de Lectores, la plataforma pone a disposición de los usuarios una amplia oferta de eBooks y un servicio de videoclub digital que permite ver películas en ‘streaming’ al que en breve se añadirán series.
 
Por ahora los usuarios tienen a su disposición una tienda virtual con un catálogo de unos diez mil eBooks y unas cuatrocientas películas, merced al acuerdo con la plataforma Filmin, para compra y descarga.
 

 

A este nuevo modelo de club, ahora en su versión digital, la plataforma añade su zona Premium para suscriptores, que por 9,99 € mensuales permite el acceso ilimitado a una amplia biblioteca digital y a distintos canales temáticos, en los que se concentran las novedades editoriales seleccionadas por Booquo y que, como oferta de lanzamiento invita a probar el Booquo Premium durante un mes por 0,99 €. La Zona Premium ofrece un fondo limitado de trescientos títulos para consumo directamente de la nube o por suscripción. La directora de Negocios Digitales de Círculo de Lectores, Mariana Faged, ha subryado que "el usuario no compra contenidos, sino que paga por un servicio".
 
Todos los contenidos de Booquo Premium pueden leerse desde cualquier ordenador personal, teléfono móvil o Tablet de Android o de Apple. Se accede mediante conexión a internet y la biblioteca de los suscriptores estará siempre almacenada en la nube. Cada usuario puede utilizar hasta cinco dispositivos distintos para acceder a los contenidos de su cuenta, lo que –según Círculo de Lectores– permite el uso familiar de la plataforma.

La empresa Círculo de Lectores fue creada en 1962 por Reinhard Mohn, presidente del grupo alemán Bertelsmann y Pere Quintana, fundador de la editorial española Vergara, y desde sus inicios se planteó como un punto de encuentro entre el autor y el lector. Actualmente está participada al cincuenta por ciento por el Grupo Bertelsmann y el Grupo Planeta, desde 2010).
 
En su nueva etapa se ha propuesto rentabilizar, mediante las nuevas tecnologías, el patrimonio que supone contar con un millón de socios lectores, hasta ahora atendidos por cuatro mil quinientos agentes y trescientos cincuenta promotores.
 
Según ha hecho saber Círculo de Lectores, Booquo no se limitará a ofrecer contenidos sino que pretender convertirse en un espacio interactivo, en una comunidad virtual para amantes de la cultura, donde los usuarios puedan construir una red de contactos con los que poner en común opiniones sobre títulos, cruzar recomendaciones o crear grupos, entre otras opciones.
 
El director general de Círculo de Lectores, Joaquín Álvarez de Toledo, ha declarado que con Booquo la empresa responde a una petición que muchos de sus socios han formulado en los últimos años y ha remarcado que en cuanto a los contenidos audiovisules la empresa comparte de sus ingresos "con los propietarios de los derechos según un modelo similar al de Spotify con la música".
 
Mariana Faged, además ha dicho que con Booquo la empresa quiere "dar el salto al mundo digital no sólo para ofrecer contenidos de pago sino con el reto de impulsar una comunidad para todos aquellos que compartan el amor por la lectura en general". Para facilitar la consecución de ese objetivo, este nuevo entorno social pensado para enriquecer y complementar "la experiencia de la lectura" contará con el acceso no solo a la biblioteca digital sino a distintos canales temáticos, en los que se concentrarán las novedades editoriales seleccionadas porBooquo.
 
Estos canales temáticos ofrecerán contenidos adicionales, como una revista especializada o un blog de actualidad, entre otros. También reservará un espacio para el contacto con el anfitrión del canal, que siempre será un escritor relevante dentro de su ámbito temático como Eduard Punset, en el canal especializado en ciencia, o Lorenzo Silva, en el canal Club del Crimen.
 

GO BACK
 
SECCIONES
 ·  CONSEJOS
 ·  I+D DE LA LECTURA
 ·  INCLUSIÓN
 ·  Lectyo
 ·  NOTICIAS
 ·  NUEVA CADENA DEL LIBRO
 ·  PENSADERO
 ·  ¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
 ·  TODOS LOS CONTENIDOS
 © Developed by Amigot Interactive Agency - New York