Si el modelo “pay-what-you-want” [pague lo que quiera] funciona en convenciones y congresos, y en estrategias empresariales, ¿podría funcionar también en el negocio de los eBooks? Esta pregunta la formula Chris Meadows, en su habitual espacio en Teleread, después de asistir a una convención en la que observó que se aplicaba el modelo por el cual el consumidor fija el precio a pagar por un producto o servicio.
Meadows reflexiona sobre este modelo de negocio a raíz de su asistencia a la convención anual de Ciencia Ficción, Fantasía y Juegos, VisionCon, celebrada en Springfield (Missouri) del 17 al 19 de febrero de 2012. Durante esta convención, Meadows pensó en otras estrategias basadas en el modelo “pay-what-you-want” [pague lo que quiera], es decir, dejar a elección del consumidor el precio a pagar por un producto o servicio. El autor considera que esta estrategia podría también tener éxito en el negocio de los libros electrónicos, debido al buen funcionamiento que este modelo está teniendo en la promoción de otros productos.
Como ejemplo de esta modalidad de negocio, el autor señala ‘Humble Indie Bundle’, una iniciativa creada para promover las ventas de videojuegos independientes. Así, se ofrecen dichos juegos, no al precio que dicta el mercado, sino al que el comprador estima que valen. Otra iniciativa similar que señala Meadows es el “Story Bundle”, una variante que pretende imitar el modelo del “Humble Indie Bundle”, pero que en lugar de vender videojuegos, pretende vender libros.

Según señala Meadows, “Humble Indie Bundle” ha funcionado muy bien y, más concretamente, “Humble Bundle” para Android ha recaudado casi un millón de dólares en total. Meadows informa en su artículo que también este modelo, basado en la premisa "pague lo que quiera", ha sido propuesto por la cadena de panaderías y restaurantes estadounidense Panera Bread Company, en cuyo último informe declaró haber realizado un ochenta por ciento de venta al por menor y haber obtenido un beneficio de tres mil a cuatro mil dólares por encima de los costos, gracias a la adopción del citado modelo.
Chris Meadows opina que estas estrategias sugieren que los temores a la piratería son exagerados, y que cuando se da a la gente la oportunidad, el público en general pagará lo que considera un precio justo por los productos o servicios que compre. Meadows cree que los principales editores deberían considerar la posibilidad de ofrecer eBooks tomando como base el modelo “pague lo que quiera”, ya que estos no tienen que pagar los gastos de impresión ni de envío.
El autor estima que, si este modelo ha tenido éxito entre los usuarios de “Humble Indie Bundle’, en estrategias empresariales como en el caso de Panera Bread Company, y si también ha sido adoptado por los organizadores de convenciones, quizás podría tener el mismo éxito en otros lugares y en la promoción de otros productos, como por ejemplo, los libros electrónicos.