Amazon amplía el fondo para el préstamo bibliotecario de Kindle
Amazon ha anunciado que ya tiene más de cien mil títulos disponibles en el servicio Kindle de préstamo bibliotecario, selección que según la compañía ha aumentado en más de veinte veces desde el lanzamiento de Kindle Owners' Lending Library [préstamo gratuito para propietarios de Kindle] en noviembre de 2011.
 
En un comunicado de prensa Amazon también ha informado que más de un tercio de los Top 20 más vendidos en febrero en Kindle ya están catalogados en la biblioteca y disponibles para el préstamo gratuito. Los usuarios de esta biblioteca de Kindle pueden tomar prestado un libro al mes sin fecha de vencimiento.
 
Igualmente Amazon ha subrayado que más clientes están leyendo los libros publicados de forma independiente y a través de este servicio llamado KDP (Kindle Direct Publishing) el préstamo a los propietarios de Kindle ha superado el millón de ejemplares.
 
 
Los autores del KDP que participan en el servicio de préstamo gratuito para propietarios de Kindle han percibido 1,8 millones de dólares del fondo KDP, lo que representa –según Amazon– un incremento del veinticuatro por ciento sobre las regalías pagadas por las ventas de sus libros.
 
Laura Hazard Owen, en un artículo publicado en PaidContent analiza punto por punto los datos vertidos por Amazon en el comunicado y hace notar que el crecimiento al que se refiere la compañía "casi en su totalidad proviene de los libros autopublicados añadidos a la biblioteca, que ahora tiene cien mil títulos frente a los cinco mil que tenía al ponerla en marcha" pero con mínima o nula participación de los editores tradicionales en ese incremento.
 
La articulista añade que ninguno de los seis grandes editores están participando en este proyecto mientras que algunos de ellos fueron incluidos en la biblioteca sin su consentimiento por lo que Amazon les paga cada vez que alguien pide prestado un eBook.
 
También recuerda que mediante el programa de selección KDP los autores que se autopublican pueden añadir esos libros a la biblioteca de préstamo gratuito para los propietarios de Kindle, si a cambio aceptan vender sus libros en formato electrónico en exclusiva en la tienda de Kindle.
 
Por otra parte Hazard Owen advierte que este programa sin duda es "un buen negocio para algunos autores que se autopublican" pero sobre todo "es un buen negocio para Amazon".

  


GO BACK
 
SECCIONES
 ·  CONSEJOS
 ·  I+D DE LA LECTURA
 ·  INCLUSIÓN
 ·  Lectyo
 ·  NOTICIAS
 ·  NUEVA CADENA DEL LIBRO
 ·  PENSADERO
 ·  ¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
 ·  TODOS LOS CONTENIDOS
 © Developed by Amigot Interactive Agency - New York