Petición para que se aplique el 4 por ciento de IVA a los eBooks
La Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados ha votado una propuesta para instar al Gobierno a que haga las gestiones necesarias ante la Unión Europea para que se equipare el cuatro por ciento del IVA de los libros a todos los libros electrónicos.
 
Esta vieja reclamación de los editores españoles que hasta ahora tributan el dieciocho por ciento por las distintas modalidades de libros electrónicos fue pactada en el Congreso la semana pasada.
 
Según la información proporcionada por el diario El Mundo, los grupos pactaron una transaccional en la que además solicitan que se incluyan las modificaciones sobre este impuesto en la directiva del Consejo Europeo de noviembre de 2006 para que el Gobierno pueda modificar "a la mayor celeridad" el IVA de los libros electrónicos para que sea el mismo superreducido que se aplica a los libros en soporte físico.
 
Según El Mundo, la portavoz del Grupo Popular, Pilar Cortés, advirtió que si bien comparten el objetivo de la proposición no acatar la directiva europea es "arriesgarnos a una sanción que afrontar". Cortés recordó que "la normativa europea es clara porque prohíbe aplicarlo a servicios prestados por medios electrónicos, con independencia de que el contenido sea cultural, y aplica el dieciocho por ciento general".
 
 
 
 
 
En tanto, el portavoz del Grupo Socialista, Pablo Martín Peré, sostuvo que la equiparación del IVA al cuatro por ciento "no debe depender del soporte y de los formatos de distribución". Los socialistas solicitaron en su enmienda la aplicación del impuesto reducido a todos los formatos existentes de libro electrónico.
 
Toni Cantó, portavoz de Unión Progreso y Democracia (UPyD), grupo al que pertenece la proposición no de ley que no prosperó a partir de la cual se ha hecho la propuesta al Gobierno, destacó que la "aún incipiente" industria del libro electrónico en España "compite en desigualdad de condiciones" por lo que no consideran conveniente que las industrias extranjeras se instalen en el país.
 
Por su parte, Chesús Yuste, del grupo de la Izquierda Plural, ha declarado que "en el siglo XXI no es justificable esta diferencia de tributación" y la ha calificado de "inaceptable". Respecto de las advertencias del Grupo Popular sobre la normativa europea, Yuste ha recordado que Francia y Luxemburgo recientemente han aprobado el IVA superreducido para libros electrónicos "por lo que no habría excusa".
 
En tanto, según El Mundo, Montserrat Surroca, portavoz de Cultura de CiU, ha discrepado de la proposición de UPyD por considerar que "el Gobierno ha de impulsar antes en la UE una revisión de la directiva para la unificación lógica de tipos impositivos".

  


GO BACK
 
SECCIONES
 ·  CONSEJOS
 ·  I+D DE LA LECTURA
 ·  INCLUSIÓN
 ·  Lectyo
 ·  NOTICIAS
 ·  NUEVA CADENA DEL LIBRO
 ·  PENSADERO
 ·  ¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
 ·  TODOS LOS CONTENIDOS
 © Developed by Amigot Interactive Agency - New York