Marvel añade la realidad aumentada a sus cómics digitales

Marvel, la editorial norteamericana especializada en la edición de cómics, ha comunicado su intención de incluir realidad aumentada (AR en sus siglas en inglés) en sus títulos a partir de abril. Este anuncio lo divulgó la empresa el 11 de marzo durante su participación en el South by Southwest (SXSW) la conferencia y festival anual de música, cine, y cultura interactiva que se celebra en Austin (Texas).

Hay quienes consideran indispensable la utilización de la AR en la industria editorial en la creación de lo que se ha dado en denominar “nuevas experiencias lectoras”, pero otros como Nate Hoffelder, la definen en un artículo publicado en The Digital Reader, como un mero truco o un juguete.

Según la editorial, se agregarán códigos AR a los cómics en papel, de tal manera, que una vez descargada la aplicación para iOS o Android, y simplemente con apuntar la cámara del dispositivo sobre el código, aparecerán ventanas emergentes en la pantalla.

Así es como lo describe Marvel: “Cuando se abre la aplicación y se escanea el logo de Marvel AR, se desbloquea contenido exclusivo protagonizado por los super héroes más famosos del mundo: Iron Man, Thor, Capitán America, Spiderman, Lobezno, Hulk y ¡muchos otros!”. En ese contenido también es posible encontrar el making-off de algunas escenas, imágenes nuevas, escuchar entrevistas de los creadores, etcétera.

Video con la entrevista concedida por Axel Alonso, jefe de edición de Marvel, en la SXSW

Nate Hoffelder, que confiesa haber jugado con libros que contenían AR, cree que lo que Marvel ofrece es simplemente un truco. Muchas de las cosas pueden resultar interesantes en un primer momento, incluso cuando se ven por segunda vez, pero en su opinión, la tercera vez es simplemente un aburrimiento. “Es parecido a lo que ocurre con las películas en 3D” –afirma–. Mucha de la información que se encuentra detrás del código AR es en su mayoría vídeos, los cuales funcionarían, en opinión de este periodista, igualmente bien si se ofrecieran como simples enlaces a Youtube.

Lectura Lab se ha ocupado de la realidad aumentada en este artículo publicado hace un tiempo.

 


GO BACK
 
SECCIONES
 ·  CONSEJOS
 ·  I+D DE LA LECTURA
 ·  INCLUSIÓN
 ·  Lectyo
 ·  NOTICIAS
 ·  NUEVA CADENA DEL LIBRO
 ·  PENSADERO
 ·  ¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
 ·  TODOS LOS CONTENIDOS
 © Developed by Amigot Interactive Agency - New York