SM entrega los premios Barco de Vapor y Gran Angular
La Fundación SM ha hecho entrega –en su 34ª edición– de los Premios SM de Literatura Infantil y Juvenil El Barco de Vapor y Gran Angular 2011, otorgados a Catalina González Vilar y a Jesús Díez de Palma, respectivamente, por El secreto del huevo azul y El festín de la muerte, así como el VII galardón Jordi Serra i Fabra para jóvenes a Alba Quintas, por Al otro lado de la pantalla.
 
La ceremonia, que estuvo presidida por S.A.R. la princesa de Asturias, se celebró en la Real Casa de Correos y contó con la asistencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert; la secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio; la vicepresidenta primera de la Asamblea de Madrid, Rosa María Posada; la directora general de Política e Industrias Culturales y del Libro del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, María Teresa Lizaranzu; la directora general de Archivos, Museos y Bibliotecas de la Comunidad de Madrid, Isabel Rosell Volart, entre otras personalidades de los ámbitos de la cultura y de la educación.
 
Catalina González Vilar (Alicante, 1976), autora de El secreto del huevo azul, premio El Barco de Vapor, estudió Antropología Cultural en la Universidad de Barcelona. En 2003 quedó finalista en el III Certamen Internacional de Álbum Ilustrado Ciudad de Alicante con La mujer que cocinaba palabras, un álbum ilustrado por Pablo Alabau y publicado por Anaya.
  
En 2011 recibió el V Premio Villa de Pozuelo de Alarcón de Novela Juvenil por su novela Los coleccionistas, y otro de sus cuentos, Miss Taqui, ganó el III Concurso Internacional Invenciones de Narrativa Infantil y Juvenil, convocado por la editorial Nostra, en México, premio que recibió durante la FIL de Guadalajara.
 
 

 

Jesús Díez de Palma (Madrid, 1962), ganador del premio Gran Angular con El festín de la muerte, estudió Historia del Arte. Ha sido profesor durante algunos años y en la actualidad trabaja como educador ambiental en el parque del Retiro de Madrid. Ha publicado dos novelas juveniles: El maletín del arqueólogo y La casa del indiano. Es, además, autor de Bares, tascas y tabernas de Madrid y Descubriendo el Retiro.
 

 

 

Durante la entrega del premio, el presidente del Grupo SM, Javier Cortés, destacó el notable papel que ha desempeñado SM a lo largo de los años para acercar la lectura a niños y jóvenes. Tras referirse de modo general a la situación que atraviesa el sector editorial, Cortés reafirmó la voluntad del grupo que preside en seguir apostando por "la narración, las historias, los personajes y los argumentos".
 
En ese sentido, Cortés también subrayó la determinación de SM de continuar trabajando para la construcción de un entorno de lectura que se apoye en la identidad que favorece el idioma común entre España y los países de Latinoamérica.
 
En tanto, Esperanza Aguirre puso énfasis en la labor de la Fundación SM en el estímulo de la cultura "una actividad que empezó hace más de sesenta años y que ha contribuido a la excelencia del sistema educativo". También abogó por la importancia de apoyar "el talento y la creatividad" en la literatura infantil y juvenil porque "a través de la lectura aprendemos a pensar y a tomar conciencia de nuestra libertad" puesto que "somos lo que hemos leído".
 
El ministro José Ignacio Wert, por su parte, destacó el valor social y educativo de los editores y en particular SM por sus libros de las colecciones El barco de vapor y Gran Angular gracias a los cuales "millones de niños de este país" han desarrollado su amor a la lectura.
 
La princesa de Asturias, en tanto, agradeció a SM su compromiso con la educación y con la cultura que, a su juicio, "se refleja en la edición de libros cuidados e interesantes que contienen grandes historias y estupendas ilustraciones". Igualmente opinó que la entrega de estos premios es una buena ocasión "para recordar la labor de la comunidad docente, de las administraciones, de los editores y de las familias en el fomento de la lectura".
 
Premios El Barco de Vapor y Gran Angular
 
El jurado del Premio de Literatura Infantil El Barco de Vapor decidió premiar El secreto del huevo azul, de Catalina González Vilar, por su apuesta "por la imaginación para reinventar la literatura de aventuras tradicional".
 
Al recoger el galardón de manos de la princesa de Asturias, la escritora aprovechó para dedicarlo a sus padres, "que nos proporcionaron a mis hermanos y a mí una infancia enormemente feliz" y añadió que esa infancia "está en cada uno de mis cuentos, así que este premio también es un reconocimiento a una vida de amor, confianza y cuidados que ellos supieron crear y compartir con nosotros".
 
Por su parte, el Premio Gran Angular fue concedido por el jurado a Jesús Díez de Palma por su obra El festín de la muerte por ser "una obra de altísima calidad literaria que ofrece una visión conmovedora y ecuánime de la guerra".
 
En la entrega del Premio, el autor agradeció el galardón "a SAR la Princesa de Asturias, a las autoridades presentes y a la Fundación SM" y también a los miembros del jurado "por haber creído en este libro, porque quizás no sea del tipo más corriente, pero pretende, a través de todo el sufrimiento de que es testigo, enviar un mensaje de paz, de paz y de esperanza a toda la humanidad", subrayó.
 
SM ha informado que esta para esta convocatoria han recibido un total de ciento cincuenta y dos obras candidatas al Premio El Barco de Vapor y noventa y cuatro para optar al Gran Angular.
El jurado del Premio El Barco de Vapor estuvo compuesto por el escritor Gustavo Martín Garzo; el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda; Blanca Calvo, bibliotecaria; Elsa Aguiar, gerente Editorial de Literatura Infantil y Juvenil de SM; y Lines Carretero, directora de Publicaciones Infantiles y Juveniles de SM.
 
Por su parte, el jurado del Premio Gran Angular lo formaron la escritora Espido Freire; el filósofo y escritor José Antonio Marina; la directora de la revista CLIJ, M.ª Victoria Fernández; la gerente Editorial de Literatura Infantil y Juvenil de SM, Elsa Aguiar; y M.ª Jesús Encinas, gerente de Marketing de Publicaciones Infantiles y Juveniles de SM.
La Fundación SM dedica cada año más de 250.000 euros al fomento de la literatura infantil y juvenil con la convocatoria de estos galardones en los nueve países en los que está presente. Los Premios el Barco de Vapor y Gran Angular convocados en España cuentan con una dotación de 50.000 euros cada uno, los más importantes del mundo en su categoría.
 
Premio Jordi Sierra i Fabra para Jóvenes y Placa de Plata
 
Alba Quintas Garciandia (Madrid, 1994) se ha proclamado ganadora de la séptima edición del Premio Jordi Sierra i Fabra con su obra Al otro lado de la pantalla.
Desde hace siete años, el Grupo SM apoya a la Fundación Jordi Sierra i Fabra en la convocatoria de este premio, que tiene una dotación de 3.000 euros con el objeto de estimular la creación literaria entre los autores menores de 18 años.

  

 

 


GO BACK
 
SECCIONES
 ·  CONSEJOS
 ·  I+D DE LA LECTURA
 ·  INCLUSIÓN
 ·  Lectyo
 ·  NOTICIAS
 ·  NUEVA CADENA DEL LIBRO
 ·  PENSADERO
 ·  ¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
 ·  TODOS LOS CONTENIDOS
 © Developed by Amigot Interactive Agency - New York