Barnes & Noble ha revelado que tiene previsto lanzar su tableta Nook en Europa –bautizada "Julie" en los EE.UU.– durante una reunión para desarrolladores Nook y una mesa redonda sobre el mercado de las tabletas titulada
Mobile Monday London. Los detalles sobre cuándo aparecerán las primeras tabletas en el mercado fuera de los EE.UU. todavía no han sido precisados, aunque según apunta Ingrid Lunden, en un
artículo publicado en S
eeking Alpha, lo que sí se sabe a ciencia cierta es que no se venderán a través de B&N.
En el Reino Unido hay rumores de que la empresa se podría asociar con la librería inglesa Waterstones, sin que ninguna de las dos compañías haya confirmado nada todavía.
Lunden analiza las dificultades que Barnes & Noble tiene que salvar antes de desembarcar en Europa con su tableta y lo poco que a su juicio es capaz de ofrecer por el momento aunque valora positivamente los datos esclarecedores ofrecidos por Claudia Romanini, directora en B&N, sobre quién está utilizando la Nook en los EE.UU.

Claudia Romanini, directora en B&N de las relaciones con los desarrolladores, dijo en la presentación en Londres, que en EE.UU. la empresa ha vendido millones de unidades del Nook. El perfil de la mayoría de sus compradores –en torno a un setenta por ciento– es el de una mujer de entre veinticinco y cuarenta y cinco años, que vive cerca de una tienda de B&N y que tiene hijos. De ahí que la empresa se centre especialmente en familias y niños y que hayan llamado "Julie" a su tableta: “Sabemos lo que Julie compraría y cómo acercarnos a ella” –añadió Claudia Romanini en su exposición.
Según Romanini, a Julie –la posible compradora de esta tableta– no le gustan las aplicaciones que se descargan en los teléfonos, ya que le asusta el consumo de datos, por lo que B&N ha encontrado una forma de acercarle al mercado de las apps: le permite hacer uso de ellas cuando esté en cualquiera de sus tiendas y de forma gratuita. Es lo que su directora en relaciones con los desarrolladores definió como: “una forma de acercar el dispositivo a partir de una perspectiva del contenido”.
Como el Android Market, ahora Google Play, no cuenta con muchas aplicaciones específicas para este tipo de mujeres, B&N ha puesto especial énfasis en su tienda de aplicaciones para Nook, añadió Romanini en la presentación. De tal manera que un tercio son apps para niños o especializadas en educación, otro tercio son juegos, y el último tercio se centra en aspectos como: la moda, la alimentación, la salud o los viajes. “En definitiva, cualquier cosa que le pueda interesar a una mujer” –añadió Claudia Romanini.
Lunden también señala en el artículo la falta de funcionalidad del producto porque todavía no hay aplicaciones disponibles en el Nook ni para realizar pagos (in-app payments) ni para la publicidad (in-app advertising). Y en lo referente a las apps en general, subraya que tampoco se han desarrollado tantas para este dispositivo.