¿Cómo y cuánto amamos los eBooks?

La última encuesta del Book Industry Study Group (BISG) aclara datos sobre las actitudes de los consumidores en relación con los libros electrónicos: ¿cuál es el dispositivo que está más de moda y cuál en decadencia?, ¿qué géneros son los que más se compran?, ¿están la ventas de libros electrónicos canibalizando a las de papel?, ¿dónde descubren los usuarios los nuevos títulos? Su director ejecutivo Len Vlahos, habla sobre estas últimas dos cuestiones en un artículo publicado en Publishing Perspectives.

El informe en cuestión (Vol. 3, informe 1 de 4), realizado a principios de diciembre, vísperas de vacaciones de Navidad, recoge “la calma que se dio antes de la tormenta”. Los datos que aporta sobre las tendencias de los consumidores pueden ser de gran ayuda para todos aquellos interesados dentro de la industria editorial que quieran conocer el comportamiento de los usuarios para adaptar estrategias y asignar recursos de una forma más inteligente.

Según Len Vlahos se está viviendo un momento en el que los libros electrónicos y los impresos conviven los unos al lado de los otros, y no cree que nadie pueda aún predecir cuál será la trayectoria final de los eBooks. “El impacto de los libros electrónicos -dice Vlahos-  ha sido enorme y sigue aumentando a pesar de que a finales de 2011 se haya calmado su crecimiento. Ahora bien, ¿hasta dónde llegarán? Nadie lo sabe. Por esta razón resulta interesante seguir realizando este tipo de estudios”.


En lo referente a la canibalización de los libros impresos por parte de los digitales, los datos obtenidos en este estudio aportan una serie de matices. Parece existir una tendencia por parte de los consumidores orientada a adquirir un mayor número de libros electrónicos en detrimento de los impresos. Más tarde los encuestados informaron de que en general gastaban más en libros, independientemente del formato.

Otro de los datos que destaca este artículo es el que hace referencia a cómo los compradores descubren los libros electrónicos. Además de las consabidas listas y lugares habituales, los compradores colocan el “boca a boca” en segunda posición, exactamente igual que cuando hablan de “sus parientes” los libros impresos. Ahora bien, los canales para la compra de eBooks en línea están cambiando drásticamente según Len Vlahos, en especial en lo relacionado con las compras de aplicaciones, las cuales han aumentado rápidamente en detrimento de las tiendas físicas: “Una razón de peso para ello es la comodidad de poder comprar un libro a través del mismo dispositivo […] Mas del cincuenta por ciento de los encuestado declaró que el uso de aplicaciones como fuentes de recomendación, es cada vez mayor”.

 


 

 

 

 

 


GO BACK
 
SECCIONES
 ·  CONSEJOS
 ·  I+D DE LA LECTURA
 ·  INCLUSIÓN
 ·  Lectyo
 ·  NOTICIAS
 ·  NUEVA CADENA DEL LIBRO
 ·  PENSADERO
 ·  ¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
 ·  TODOS LOS CONTENIDOS
 © Developed by Amigot Interactive Agency - New York