El DRM perjudica a los pequeños vendedores de eBooks

El código DRM se creó con el fin de evitar la piratería y el intercambio ilegal de archivos, pero para muchas librerías independientes, como la estadounidense Emily Books, la inversión necesaria para implantar este mecanismo de seguridad resulta excesiva. Chris Meadows, colaborador habitual de Teleread, hace referencia a un artículo aparecido en PaidContent en el que Ruth Curry, directora de operaciones de esta librería, explica la situación en la que se encuentra su tienda y otras como la suya.

El precio aproximado para implementar este sistema de seguridad sobrepasa los siete mil euros, los cuales se deben entregar por adelantado. Este precio incluye los programas, el servidor, los gastos de administración, además de los habituales relacionados con el software. En opinión de Ruth Curry, al exigirles a los minoristas que encripten los libros, los grandes editores impiden que estos puedan acceder al mercado en línea.

No parece que esté tan claro que el DRM esté acabando con la piratería, pero lo que si que está demostrado es que impide el intercambio –apunta Curry. La librera no niega la necesidad de un sistema que evite la copia indiscriminada y que garantice el pago a los autores, pero piensa que el sistema actual lo único que hace es ayudar a Amazon y Apple y que pone las cosas muy difíciles al resto, en especial las librerías independientes. Éstas, asegura, han sido fundamentales para apoyar a los nuevos escritores y ofrecen un servicio exclusivo y personalizado a los lectores.

Chris Meadows destaca cómo esta librería, aun vendiendo libros de editoriales que no incluyen este código, no ha tenido ningún problema con la piratería hasta el momento. Muchos artículos han aparecido últimamente sobre la ineficiencia de este sistema y las ventajas que da a grandes cadenas como Amazon. El último digno de mención, se refiere a lo sucedido recientemente con la salida de la versión electrónica de la saga de Harry Potter, la cual ha batido récord de ventas sin contener ningún código de seguridad. “¿Quiere eso decir –se pregunta el analista– que pronto los editores eliminarán estos mecanismos con el único fin de apoyar una industria de libros electrónicos saludable?” En su opinión, le sorprendería que pasase pronto, aunque no le parece imposible. “Sólo queda por ver quién asusta más a los editores –afirma–, si Amazon o la piratería”.

Véase Lectura Lab:

Una llamada para unificar formatos de eBooks y acabar con el DRM

Qué deberían aprender de Harry Potter los editores
 


GO BACK
 
SECCIONES
 ·  CONSEJOS
 ·  I+D DE LA LECTURA
 ·  INCLUSIÓN
 ·  Lectyo
 ·  NOTICIAS
 ·  NUEVA CADENA DEL LIBRO
 ·  PENSADERO
 ·  ¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
 ·  TODOS LOS CONTENIDOS
 © Developed by Amigot Interactive Agency - New York