¿Dónde lees tú?: concurso de microrrelatos en Twitter
Con el objetivo de fomentar la creatividad en torno a la lectura y sus lugares, la Fundación ha convocado un concurso de microrrelatos a través de la red social Twitter en el marco del proyecto ¿Dónde lees tú? que forma parte del programa Territorio eBook para investigar las lectura en los nuevos soportes.
 
Cada semana los organizadores del concurso propondrán una fotografía de de Jose P. Gegúndez de las que forman parte de la exposición En portada, que se realiza en el Centro de Desarrollo Sociocultural de la Fundación en Peñaranda, para que los participantes escriban en Twitter el microrrelato que les inspire la foto.
 
 
Podrán participar todas las personas que tengan un perfil en Twitter y sean seguidores de la cuenta ¿Dónde lees tú? en esa red social: http://www.twitter.com/dondeleestu.
 
Durante cuatro semanas, a partir del lunes, 23 de abril, Día del Libro, y hasta el lunes 28 de mayo, los participantes escribirán en Twitter el relato que les inspira la fotografía semanal de Gegúndez. En cada uno de los tuits ha de aparecer, obligatoriamente, @dondeleestu. Los textos no podrán superarán los ciento cuarenta caracteres y no se podrán utilizar aplicaciones para alargar los tuits. Los autores podrán presentar cuantos tuits deseen aunque no se admitirán envíos por correo electrónico ni postal.
 
El tuit deberá estar escrito en español, ser original e inédito (no hber sido publicado en ningún medio o soporte) y no podrá haber recibido ningún premio o accésit en otro certamen nacional y/o internacional.
 
No se admitirá ningún tuit enviado fuera de su plazo semanal correspondiente y, en general, cualquier otro que no cumpla las condiciones expresadas en las bases, que están disponibles en la página web de ¿Dónde lees tú?
 
La primera edición del concurso de microrrelatos relacionados con los espacios de la lectura se realizó en 2011 y en aquella ocasión doce fotografías del vallisoletano Eduardo Margareto que formaron parte de la exposición Espacios de palabras, territorios prodigiosos, exhibidas en el CDS, sirvieron de inspiración a los participantes en el concurso que contó con la colaboración de Enclave, Revista Cultural de Castilla y León.
 

 


GO BACK
 
SECCIONES
 ·  CONSEJOS
 ·  I+D DE LA LECTURA
 ·  INCLUSIÓN
 ·  Lectyo
 ·  NOTICIAS
 ·  NUEVA CADENA DEL LIBRO
 ·  PENSADERO
 ·  ¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
 ·  TODOS LOS CONTENIDOS
 © Developed by Amigot Interactive Agency - New York