Eric Hellman nos cuenta cuál es el punto débil de Amazon

 

Eric Hellman, el físico e ingeniero que se ocupa de la tecnología aplicada al mundo del libro, advierte en su blog Go to Hellman que el verdadero talón de Aquiles de Amazon puede llegar a ser la portabilidad, ya que si los lectores pudieran llevar sus títulos a cualquier plataforma, la hegemonía del gigante editorial se “derretiría” en el momento en que cualquier empresa emprendedora crease un entorno de lectura mejor.
 
En un artículo que titula "Portability is Amazon's Kryptonite" [La portabilidad es la kriptonita de Amazon] Hellman opina que los verdaderos pilares que sustentan el monopolio del gigante de las ventas de libros por internet no están en los márgenes de beneficio, sino en las barreras de exclusividad que no se permiten traspasar.
 
No hace mucho tiempo, recuerda Hellman, cada vez que una empresa emprendedora presentaba su CV a Apple, se le preguntaba cómo creía que Microsoft podría acabar con la empresa de Steve Jobs en caso de que tuviera éxito. Microsoft quería cobrar peaje por todo aquello que le supusiese una amenaza. Pero las cosas en el mundo tecnológico han cambiado, asegura Hellman, y aunque el imperio creado por Bill Gates está todavía entre los más grandes, no es el “monstruo” que solía ser.

 

El plan con el que contaban los cinco grupos editoriales para frustrar el monopolio de Amazon imponiendo el modelo agencia y los precios al por menor, además de ilegal ha sido una farsa, comenta Hellman. En su opinión, las barreras de exclusividad son los pilares sobre los que se sustenta el monopolio de Amazon y no en el margen de beneficio. Los usuarios del Kindle realizan grandes inversiones en esta plataforma, no en el dispositivo, aclara. Éste se ha fabricado con un coste mínimo y deja de funcionar después de unos años. Son los libros lo que verdaderamente preocupan a los lectores. Si estos pudieran llevar sus títulos a cualquier plataforma, la hegemonía del gigante editorial se “derretiría” en el momento en que cualquier empresa emprendedora crease un entorno de lectura mejor. “La portabilidad es la criptonita de Amazon” (la criptonita era la materia que anulaboa los poderes de Superman). Esta empresa de Seatlle podría desconectar los libros pero los consumidores juzgarían a sus competidores por sus propios méritos, añade Hellman.

El problema surge cuando llega el momento de implementar esta portabilidad. Muchos analistas coinciden en que el principal impedimento son los códigos DRM, pero según se apunta en el artículo, la portabilidad se podría implementar sin necesidad de eliminarlos. “Todo lo que se necesita es un sistema que emita recibos con la firma digital. De esta manera –afirma Hellman– los consumidores recibirían un comprobante de compra que podría presentarse en cualquier plataforma de lectura autorizada”.

Otra de las trabas está relacionada con la asignación del ISBN, ya que el Book Industry Study Group (BISG) decidió adjudicar distintos números ISBN a los libros electrónicos de Kindle y a los de formato EPUB. Pero cree que esto supondría un trabajo para el que no serían necesarios los “superpoderes”.
 


GO BACK
 
SECCIONES
 ·  CONSEJOS
 ·  I+D DE LA LECTURA
 ·  INCLUSIÓN
 ·  Lectyo
 ·  NOTICIAS
 ·  NUEVA CADENA DEL LIBRO
 ·  PENSADERO
 ·  ¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
 ·  TODOS LOS CONTENIDOS
 © Developed by Amigot Interactive Agency - New York