Un tercio de los usuarios de internet en EE.UU. utiliza cada día la infraestructura de Amazon

Un tercio de los varios millones de usuarios de internet en los Estados Unidos visita cada día una página web que utiliza la infraestructura de Amazon, según revela un análisis llevado a cabo por la firma DeepField Networks.

Craig Labovitz, investigador de internet y cofundador de DeepField, sostiene que la mayoría de la gente todavía sigue pensando que Amazon es un enorme centro de compras en internet, es decir un proveedor de dispositivos, libros y películas. Pero Labovitz advierte que, discretamente, Amazon se está convirtiendo en "una herramienta masiva", que es utilizada tanto para el envío como para la recepción del uno por ciento de todo el tráfico de datos en internet en Estados Unidos.

Según informa Robert McMillan en la revista Wired, Amazon presentó su primer servicio en la nube, el “Elastic Compute Cloud”, en 2006, basándose en la tecnología que había desarrollado mientras construía Amazon.com. Ahora, afirma, este servicio es utilizado por las empresas como una vía rápida de iniciar los servidores sin tener que configurar sus propios equipos. Según revela el periodista, Amazon ahora vende más recursos del centro de datos (almacenamiento, bases de datos e indexación de búsqueda) como servicios en la nube.

 

Para McMillan, el gran interrogante sigue siendo cómo es de grande “la nube” de Amazon, o lo que es lo mismo, cuántos servidores de energía tienen sus centros de datos. Según el investigador de Accenture, Huan Liu, el Elastic Compute Cloud de Amazon, conocido como Amazon EC2, está compuesto de 322.000 servidores solamente en su principal centro de datos, situado en Virginia, y por un total de 455.000 servidores en todo el mundo. Asimismo, Lydia Leong, vicepresidenta de investigación de Gartner, estima que el negocio de la nube aportó a Amazon mil millones de dólares en 2011, cantidad cinco veces mayor que la de su competidor más cercano, Rackspace.

La empresa opera en centros de datos, a los que denomina "zonas de disponibilidad", en Virginia, la costa Oeste de los Estados Unidos, Singapur, Tokio y Europa y, según informa McMillan, la compañía ha crecido rápidamente en los últimos años.

De acuerdo con los datos recopilados por Adrian Cockcroft, director de Arquitectura de la Nube de Netflix, Amazon ha aumentado el número de direcciones IP asignadas a los servidores en estos centros de datos más de cinco veces en los últimos dos años, pasando de poco más de un cuarto de millón de direcciones IP en febrero de 2010, a más de 1,7 millones en marzo de 2012.

Robert McMillan advierte que esto podría demostrar que el negocio de Amazon está creciendo incluso más rápido de lo que la mayoría de la gente cree (Gartner sitúa su tasa de crecimiento anual en un treinta por ciento), o también podría significar que Amazon está simplemente cargando direcciones IP en previsión de un crecimiento futuro.

 


GO BACK
 
SECCIONES
 ·  CONSEJOS
 ·  I+D DE LA LECTURA
 ·  INCLUSIÓN
 ·  Lectyo
 ·  NOTICIAS
 ·  NUEVA CADENA DEL LIBRO
 ·  PENSADERO
 ·  ¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
 ·  TODOS LOS CONTENIDOS
 © Developed by Amigot Interactive Agency - New York