El distribuidor de cómics iVerse abre nuevos caminos con un servicio que permitirá a las bibliotecas ofrecer a sus usuarios cómics en versión digital compatible con todos los dispositivos. Brigid Alverson presenta las características de esta nueva plataforma en un artículo publicado en Publishers Weekly.
Los usuarios podrán acceder a la aplicación iVerse's Comics Plus, compatible con iOS, Android y cualquier dispositivo que pueda ejecutar HTML 5, y desde allí descargarse los cómics o leerlos en streaming. El préstamo durará aproximadamente entre una o dos semanas, según explicó el director de cuentas de la empresa, Josh Elder.
La biblioteca pagará una cantidad básica mensual de unos cincuenta centavos por novela gráfica y diez centavos por cómic. Además, se establecerá una asignación mensual y cuando se llegue al límite la mayoría de los cómics dejarán de estar disponibles, aunque según puntualizó Elder, “el servicio siempre ofrecerá un número de cómics gratuitos”. Existe una selección de cómics “premium” que los usuarios podrán reservar, ahora bien, una vez finalizado el mes la reserva quedará anulada. No existe ningún pago por adelantado por el servicio, sólo se le cobrará a la biblioteca por el uso realizado “Nunca se le cobrará más que la asignación mensual, y nunca se le cobrará por algo que usted no utilice” –puntualiza Elder.

El servicio cuenta en su catálogo con más de diez mil títulos, de editoriales como Marvel, IDW, Archie, Top Cow, Zenescope, o Boom!, entre otras. La empresa está en negociaciones con más editores para que participen en el proyecto. Según señala su director de cuentas, la respuesta está siendo más que satisfactoria.
A diferencia de otros programas de bibliotecas digitales, iVerse permitirá que más de un usuario tenga acceso a un mismo cómic. “Es un servicio en la nube, por lo que no nos importa si todos los usuarios revisan el mismo archivo a la vez”, afirma Elder.
El servicio estará disponible para todos los usuarios de las bibliotecas suscritas. La empresa estima que el usuario tipo tendrá entre ocho y doce años, aunque esperan que con los títulos para el público infantil, también el resto de los lectores infantiles se encuentren entre su público principal.
Las bibliotecas públicas cuentan con un servicio que les permite bloquear el acceso a cierto contenido con el fin de evitar que los niños puedan acceder a contenido específico para adultos. A tal efecto, iVerse facilitará una clasificación por edades e información del contenido.
Cada biblioteca podrá determinar también aquellos detalles que considere importantes, de acuerdo con la compañía. “Vamos a escuchar a nuestros clientes y darles aquello que quieren y no lo que pensamos que deberían tener” aclaró Elder.