Los periódicos de EE.UU. pierden 7 dólares en publicidad impresa por cada dólar ganado en publicidad digital

La industria de la prensa en papel es el sector que ha experimentado el declive más rápido en Estados Unidos. Asimismo, durante el 2011 los periódicos estadounidenses perdieron siete dólares en publicidad impresa por cada dólar ganado en anuncios digitales, según un informe publicado por el Project for Excellence in Journalism [Proyecto de Excelencia en Periodismo] del Pew Research Center. El estudio revela que las ventas por publicidad en los periódicos impresos cayeron en promedio un 9 por ciento, mientras que los ingresos por publicidad digital crecieron un 19 por ciento. De esto se desprende que, por cada dólar ganado en publicidad digital, se pierden siete en anuncios en periódicos impresos.

Según informa el periodista y profesor de la Universidad de California en Berkley Alan D. Mutter en su blog Reflections of a Newsosaur, desde 2005 los editores han perdido 26,7 billones de dólares en ingresos por publicidad impresa, mientras que han obtenido 1,2 billones de ganancias en ingresos digitales. Así, la proporción real entre las pérdidas en publicidad impresa y las ganancias en anuncios digitales es de 22 a 1.

Mutter revela que 2005 fue el mejor año para las ventas publicitarias en los periódicos estadounidenses, cuando los ingresos obtenidos por publicidad impresa y digital fueron de 49,4 billones de dólares. Alan D. Mutter indica que las ventas en el sector periodístico de Estados Unidos han caído sin descanso desde 2005, y advierte que en 2011 los ingresos se situaron en los 23,9 billones de dólares, el punto más bajo desde 1984, según la Newspaper Association of America.

Cuando se compara el rendimiento de ventas de la industria periodística de año en año, afirma Mutter, se observa que desde 2005 las ventas en periódicos impresos disminuyen a cada momento y que las ganancias digitales han aumentado en cuatro años, aunque estas se redujeron en 2008 y 2009 coincidiendo con la Gran Recesión.

Según informa el periodista, estos datos dan como resultado que se perdieron 26,7 billones en ventas de periódicos impresos en los mismos seis años que los editores ganaron 1,2 billones de dólares en nuevos ingresos digitales.

Mutter declara que la diferencia entre sus hallazgos y las conclusiones del informe del Pew Research Centre, es que éste sólo ha examinado el comportamiento de la industria periodística en los últimos dos años, un período en el que la mayoría de los editores se centraron principalmente en el fomento de los ingresos por publicidad digital para compensar las pérdidas de los anuncios impresos.

Según señala Mutter, a pesar de que los ingresos digitales de los periódicos han aumentado un 9,1 por ciento desde el año 2005, el mercado total de publicidad en línea creció cerca del 60 por ciento en el mismo período, según las proyecciones estadísticas de mediados de 2011 publicadas por el Internet Advertising Bureau (IAB). Como consecuencia de esto, y dado que las ganancias por publicidad digital no compensan las pérdidas de los anuncios impresos, el periodista afirma que es evidente que los periódicos tienen mucho terreno perdido que recuperar respecto de sus ventas de publicidad en línea.

 

 


GO BACK
 
SECCIONES
 ·  CONSEJOS
 ·  I+D DE LA LECTURA
 ·  INCLUSIÓN
 ·  Lectyo
 ·  NOTICIAS
 ·  NUEVA CADENA DEL LIBRO
 ·  PENSADERO
 ·  ¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
 ·  TODOS LOS CONTENIDOS
 © Developed by Amigot Interactive Agency - New York