El 69 por ciento de los consumidores norteamericanos admite utilizar dispositivos de tableta mientras ve la televisión, el 61 por ciento simultanea esta actividad con la consulta del correo electrónico y el 47 por ciento lo hace mientras visita redes sociales, según un estudio desarrollado por la empresa The Nielsen Company.
El informe titulado State of the Media: Advertising & Audiences, presenta una visión en profundidad sobre los hábitos de consumo de contenido multimedia de la población norteamericana por segmentos demográficos.

De los resultados obtenidos en el estudio, se pueden destacar como más significativos los siguientes:
- El 45 por ciento de la población de EE.UU. simultanea el uso de la televisión y las tabletas al menos una vez al día; el 69 por ciento lo hace por lo menos varias veces a la semana; y el 12 por ciento afirma no hacerlo nunca.
- Respecto de los medios para ver contenido de televisión en línea, Hulu, Netflix y YouTube son los canales más populares. En función de la etnia de pertenencia, el informe indica que la población hispana tiende a ver vídeos en la plataforma Netflis, los asiáticos son el grupo más adepto a verlos a través de Hulu, y los afroamericanos son los que ven más vídeos a través del canal YouTube.
- Los adolescentes norteamericanos utilizan la consola de videojuegos una media de ocho minutos por noche, durante el horario televisivo de máxima audiencia, dos veces más que el público general de televisión.
- Respecto del uso simultáneo de tabletas y televisión, el estudio revela que los usuarios masculinos de tabletas son más propensos a buscar información relacionada con el programa de televisión que están viendo, mientras que las mujeres buscan más información relacionada con productos anunciados en televisión.
- Los adultos norteamericanos conectados a internet con edades comprendidas entre 25 y 54 años son un 23 por ciento tienden más que los usuarios medios de internet a seguir una marca a través de las redes sociales. Asimismo, el 29 por ciento de este mismo grupo de población resulta más fácil de persuadir a través de la publicidad en televisión para comprar un producto en línea.
|