Bookkus Publishing, una nueva editorial de libros electrónicos, acepta manuscritos para su posterior publicación con la particularidad de que el escrito será revisado por una comunidad de unos treinta lectores, en lugar de por un editor. En caso de que la obra reciba una buena calificación, se procederá a su edición en formato eBook.
Se trata de un servicio editorial independiente que apuesta por los nuevos autores. Estos hacen llegar sus manuscritos y un grupo de lectores, que no cuenta con ninguna formación especial salvo su gusto por la lectura, revisa y califica la obra, según ha explicado la compañía a través de un comunicado de prensa.
Cada libro recibe una calificación y si esta es lo suficientemente alta Bookkus procederá a editar la obra, distribuirla y comercializarla, en primer lugar en formato electrónico y más adelante en edición en papel. En caso contrario, es decir, si la puntación no es lo suficientemente alta, los autores reciben una serie de comentarios sobre cómo mejorar su libro para hacerlo más interesante y poder volver a presentarlo más adelante.

Esta compañía, señala el comunicado, se creó en respuesta a la autopublicación y a la falta de oportunidades dentro del campo editorial tradicional. Siempre se ha considerado al sector editorial como la puerta de entrada para convertirse en un escritor de éxito. Pero todo cambió tras la aparición de Amazon y sus libros electrónicos, que abrieron todo un mundo dentro de la autopublicación. El problema, asegura la empresa, es que los editores carecen de experiencia de marketing, presupuestos y edición para hacer un buen libro y hacerlo llegar al público con eficacia. Además, en multitud de ocasiones, los grupos editoriales se dejan escapar grandes obras.
Según asegura Bookkus, esta empresa tiene la solución a estos problemas. Cuenta con un grupo de revisores para no pasar por alto ningún éxito editorial. También dispone de experiencia editorial y en marketing, lo que asegura a los escritores un aumento en sus ventas.
La editorial lleva abierta apenas dos semanas y ya ha recibido una veintena de manuscritos de más de diez géneros distintos. Aunque no planeaba abrir su comunidad de revisores hasta agosto, debido a la gran demanda es posible que comience a revisar los libros antes de esa fecha. Por último, Bookkus puntualiza que a los autores no se les pide que realicen ningún pago, ni tienen que ceder los derechos de autor al presentar su trabajo.