Amazon, la empresa especializada en la distribución de libros on line, va a permitir a los autores autoeditados en papel distribuir sus libros impresos en Europa de forma gratuita. La adopción de esta medida podría eliminar el papel de los agentes literarios, a los que muchos autores que autoeditan sus obras todavía siguen recurriendo para la venta de derechos al extranjero de sus libros, según informa Laura Hazard Owen en Paidcontent.
Hazard Owen revela que los autores autoeditados ya podían vender sus libros electrónicos en las páginas web internacionales de Amazon cuando utilicen la plataforma de publicación digital de Amazon KDP (Kindle Direct Publishing). Según informa la periodista, a partir de ahora, cuando los autores carguen sus eBooks en la aplicación CreateSpace, una herramienta de autoedición y distribución de libros impresos gratuita, Amazon distribuirá los libros a Amazon.co.uk, Amazon.de, Amazon.fr, Amazon.es y Amazon.it.

Asimismo, cuando consumidores de esos países europeos o de Estados Unidos, soliciten un libro de CreateSpace, Amazon lo imprimirá por encargo. Los libros, según indica Hazard Owen, estarán disponibles para su envío en el mismo día y algunos serán de envío gratuito y disfrutarán de las ventajas de Amazon Prime, un servicio que ofrece dos días de envíos sin cargo ilimitados por una cuota anual.
La aplicación CreateSpace es gratuita pero el pago de regalías al autor depende de factores como el número de páginas o el color.
La periodista informa de que los autores que distribuyan sus libros internacionalmente a través de CreateSpace lo harán únicamente a través de los sitios web de Amazon. Los libros, revela Hazard Owen, no estarán en las estanterías de librerías físicas de Europa, sino que Amazon proporcionará algunas opciones de distribución en los Estados Unidos. Asimismo, señala que por ahora el programa sólo tiene validez en Europa, ya que los libros no están disponibles a través páginas web de Amazon de Japón o China, y tampoco lo están en otros mercados donde Amazon no está operativo, como Brasil.
Sin embargo, afirma la periodista, el acceso a Europa a través de Amazon podría ser suficiente para convencer a algunos autores autoeditados de no contratar por ahora a un agente literario para gestionar los derechos de sus obras en el extranjero.