La empresa TecAce Software ha lanzado BookAnd, una aplicación para Android que permite crear y compartir una biblioteca digital virtual. Mediante esta herramienta el usuario puede crear su propio perfil, ordenar sus estanterías virtuales, elegir la decoración del espacio, etcétera. El editor Nate Hoffelder da cuenta de las posibilidades de esta nueva aplicación para el sector del libro en su blog The Digital Reader.
La aplicación BookAnd permite al usuario elegir entre cuatro estilos diferentes de biblioteca a la hora de construir su propia biblioteca virtual, y después el usuario puede personalizarla a su gusto. Además de equipar la biblioteca con libros, también puede hacerse con muebles y accesorios en 3D para distribuirlos al gusto del usuario. Asimismo, la aplicación ayuda a extraer portadas de libros, metadatos y reseñas o comentarios de otras páginas web, con lo que se hace más fácil llenar las estanterías con libros que sean del gusto del usuario lector.
Hoffelder afirma que las posibilidades de organización que ofrece suponen quizás uno de los aspectos más interesantes de la aplicación. Según informa, el usuario puede colocar los libros virtuales en la estantería de su biblioteca en el orden que quiera, y este orden, afirma Hoffelder, en ocasiones puede ofrecer información acerca de cómo piensa la gente. A su juicio, siempre es divertido e interesante ver las conexiones que establecen otros entre los libros.
El editor revela que, una vez que el lector ha terminado de construir su biblioteca virtual, este puede compartirla con otros usuarios de la aplicación. Aunque según indica, si bien no se pueden hacer comentarios sobre las bibliotecas virtuales de otros lectores, sí se puede navegar por ellas y juzgar "en secreto" a sus propietarios en razón de los libros que poseen.
En opinión de Hoffelder, la idea no es nueva y “cualquier ratón de biblioteca ‘entrometido’ tiene la costumbre de explorar una estantería para ver lo que al dueño le gusta leer". A su juicio, es probable que los desarrolladores de la aplicación extrajeran la idea de este hecho. “El juzgar a alguien por los libros que tiene en su biblioteca -sostiene el editor- no es ninguna novedad”.
Más allá del aspecto visual de la navegación de esta aplicación, Nate Hoffelder sostiene que el método de la red social Goodreads podría ser una alternativa mejor en materia de descubrimiento de libros online. El editor estima que la opción en forma de listas con enlaces a páginas independientes constituye un planteamiento mejor y es una opción más útil de cara a descubrir y compartir lecturas.