La analista Laura Hazard Owen, en un artículo publicado en Paidcontent, da cuenta de los cinco ejes temáticos sobre los que versará BookExpo America (BEA) 2012, el mayor acontecimiento de la industria del libro en los Estados Unidos, que se celebra en Nueva York del 4 al 7 de junio de 2012.
Según la periodista, estas serán las cuestiones que ocuparán los debates y los temas a tener en cuenta en BookExpo America (BEA) 2012:
- Visibilidad y B2C o Business-to-Consumer [del negocio al consumidor]. Según advierte Hazard Owen, los editores se están dando cuenta de que para competir con Amazon tienen que ser capaces de vender directamente a los consumidores o a sus usuarios finales. La periodista advierte que una manera de lograrlo es haciendo sus libros más visibles. Hazard Owen cita como ejemplo el caso de la editorial Zola Books, una empresa con sede en Nueva York que permite a los editores y a los autores vender libros electrónicos directamente. La periodista también da cuenta de la ponencia que defenderá Peter Hildick-Smith, presidente del Grupo Codex, en la conferencia Publishers Launch BEA, en la que sostiene que las librerías siguen siendo una importante fuente de descubrimiento para los lectores, y que las técnicas SEO [Search Engine Optimization] y las redes sociales no son suficientes. La analista, sin embargo, no espera que la cuestión de la visibilidad sea resuelta este año.
- El Departamento de Justicia de los EE.UU. y Amazon. Sin duda, según afirma la periodista, estará presente en los debates de BookExpo America 2012 el Departamento de Justicia estadounidense (DOJ), que ha demandado a Apple y a las más influyentes editoriales de EE.UU. por supuesta colusión para fijar precios de libros electrónicos, así como Amazon, el supuesto beneficiario de esta demanda, estarán presentes en los debates de BookExpo America 2012.

- La presencia de libros electrónicos en las bibliotecas. Según advierte la analista, los distribuidores de libros electrónicos para bibliotecas OverDrive y 3M Cloud Library pugnan por ser el foco de atención en los días previos al comienzo del evento. OverDrive ha anunciado sus planes para desarrollar una plataforma de eBooks denominada OverDrive Read (Véase Lectura Lab), basada en estándares abiertos HTML5 y ePub, que permitirá a los lectores disfrutar de libros electrónicos en línea y fuera de línea en el navegador sin necesidad de instalar ningún software o activar su dispositivo. Asimismo, el servicio de préstamos de libros electrónicos 3M Cloud Library ha anunciado nuevas asociaciones, entre ellas una con la comunidad de autopublicación Smashwords, que incrementará su colección hasta alcanzar los 200.000 títulos (OverDrive tiene cerca de 500.000 títulos). Hazard Owen advierte que todavía sigue a la espera de que 3M anuncie su asociación con un cliente mayor: seis grandes grupos editoriales (Hachette, Macmillan o Simon & Schuster) que firmen un acuerdo con este servicio para poner por primera vez a disposición de las bibliotecas sus libros electrónicos.
- Qué novela será la próxima Los juegos del hambre. Una de las conferencias que tendrá lugar en BookExpo America 2012 será la titulada BEA Young Adults’ Editors Buzz, en la que diversos editores presentarán su próximas novelas dirigidas al público juvenil. Según informa la periodista, el grupo editorial Macmillan presentará Crewel, una trilogía distópica escrita por la autora de literatura juvenil Gennifer Albin. Asimismo, la editorial Quirk Books presentará Tales from Lovecraft Middle School #1: Professor Gargoyle.
- Qué fue de Google. Según advierte la periodista, en la BookExpo America de 2011 Google tuvo una gran presencia, pero este año, aunque Google Play cuenta con un stand, ninguno de sus ejecutivos participa en los paneles. En opinión de la analista, Google, que puso fin a la alianza que permitía a las librerías independientes vender sus libros electrónicos a principios de 2012, está dando marcha atrás con respecto a la entrada en el espacio del eBook, y parece que su servicio de alquiler de eBooks, al que la compañía hizo referencia en la feria del pasado año, se ha evaporado en la nube.
|