La empresa canadiense Kobo dio a conocer su nueva plataforma de autopublicación Kobo Writing Life en la Book Expo America (BEA). Estará disponible a finales de junio y permitirá a los autores establecer el precio de venta de sus libros, en cualquier momento y sin acuerdos restrictivos. Dianna Dilworth recoge más datos en un artículo publicado en Mediabistro.
Según ha informado la compañía, esta nueva herramienta pretende alejarse de otras ya existentes en el mercado. Permitirá al autor establecer el precio del libro de forma gratuita y que éste lo venda como crea más conveniente. El enfoque con el que cuenta esta compañía en la lectura social dará la oportunidad a los autores de conectarse con los lectores a través de Kobo Authors Notes –un programa que permite a los escritores incluir comentarios en el libro para disfrute de los lectores– y también mediante las aplicaciones gratuitas de Kobo integradas en Facebook Timeline.

AppNewser, una sección dentro de Mediabistro especializada en aplicaciones, ha informado también de la nueva plataforma de lectura de la compañía, Read Freely. Si una persona compra un libro electrónico a través de Kobo, éste le pertenece según se recoge en la nota de Megabistro, en la que se dice que “cada uno es libre de leerlo en el dispositivo de código abierto que prefiera. También existe la posibilidad de que alguien compre eBooks a otros minoristas y leerlos con su Kobo”.
Michael Serbinis, director ejecutivo de esta empresa canadiense, declaró que según la empresa IDC se espera un gran crecimiento de eReaders en el mercado europeo, con un aumento en las ventas de más del cuatrocientos por ciento y la expectativa de alcanzar los más de nueve millones de dispositivos en el mercado para el año 2015. También la empresa dio a conocer las cifras de venta de lectores electrónicos, que experimentaron un aumento del ciento sesenta por ciento, y el de personas que en el mercado internacional leen con un Kobo, que registra un crecimiento anual del doscientos ochenta por ciento.