La empresa afincada en Berlín txtr ha anunciado que ha firmado acuerdos con cuatro de las editoriales más importantes de Estados Unidos. Aunque en un principio esta compañía intentó sacar al mercado su propio lector electrónico, en esta ocasión su objetivo es proveer de sus propias aplicaciones de lectura a terceros.
No todas las lecturas digitales pueden leerse en los mismos dispositivos, y este podría ser el detonante que ha hecho que esta empresa alemana haya decidido tomar cartas en el asusto.
Txtr ya tenía ofertas de contenido con Random House y algunos otros, explica David Meyer en un artículo en Gigaom. Pero ahora ha añadido a sus listas títulos de Hachette, Houghton Mifflin Harcourt, Willy y Penguin, además del programa Core Source Plus del grupo Ingram Content. Según su director comercial Thomas Leliveld, el catálogo de txtr pronto rivalizará con los de compañías de eBooks muy consolidadas en los EE.UU.

Además de estos acuerdos, añade David Meyer, la empresa abrirá en breve una oficina en Nueva York bajo la dirección de Dan Vidra, quien durante doce años trabajó en la editorial Simon & Schuster. “El mercado del libro electrónico en Estados Unidos es el más grande y el más avanzado -explica Vidra- por lo que cualquier empresa que quiera entrar 'en el terreno de juego' del eBook y tener una presencia mundial, debe estar aquí”.
En la actualidad la empresa tiene más de veinticinco tiendas físicas de libros electrónicos y quizá, comenta Meyer, sea difícil imaginar un cara a cara con Kindle, pero ese no es el 'juego' que esta compañía quiere jugar, concluye el periodista. El hecho de contar en sus filas con Dan Vidra y los acuerdos que ha firmado la compañía esta semana con estos grandes grupos editoriales, podría darle cierta ventaja sobre sus competidores.