Pocas horas después hacerlo en Alemania,
Google Play Books abrió su tienda virtual en España con lo que se confirmaron los rumores de que éste sería el próximo escaparate de habla no inglesa.
La información, que la editora
Julieta Lionetti publicó la medianoche del jueves 14 de junio de 2012 en su blog en
Publishing Perspectives, añade que el silencio absoluto, es decir el signo distintivo procedente del gigante de Mountain View, indicaba que esto ocurriría.

Lionetti agrega que Luis Collado, el directivo de Google para España, que ha estado ausente de las especulaciones de los medios de comunicación las últimas semanas, le respondió con un lacónico "Estoy ocupado, escribiendo un libro" cuando solicitó su opinión.
En la página de
Google Play Books es visible la amplia selección de títulos disponibles para el mercado del libro electrónico en español. Como señala Lionetti, están presentes la mayoría de las editoriales grandes y medianas como Grupo Santillana, Editorial Roca, Random House Mondadori, Grupo SM, Grupo RBA, Grupo Edebé, Grupo Planeta, entre otras.
Según reseña Lionetti, los lectores españoles comenzaron enseguida a descargarse los libros. El precio medio de los más solicitados está por debajo de los cinco euros, lo que confirma los hábitos impuestos por Amazon, hasta ahora líder en el comercio por internet.
Por otra parte, Emmanuel Jiménez, en el
blog dedicado a temas sobre Android, señala que "se puede acceder a
Google Play Books desde la
página web, aunque está especialmente pensada para utilizarse desde dispositivos Android, con la
aplicación nativa, descargable e instalable en la tienda de apps".
Aclara que una de las características principales de la aplicación nativa de Google Play Books es que se podrán descargar los libros en el dispositivo y leerlos offline, cuando no haya conexión a internet y que "también tiene aplicación para los dispositivos de Apple, iPad y iPhone, y se puede instalar desde la propia App Store".