Un estudio de la Online Publishers Association (OPA) revela que está prácticamente igualada la penetración de Apple y Amazon en el mercado de las tabletas con sus dos productos estrella: el iPad y el Kindle Fire. Aunque la tableta del gigante de la manzana cuenta con una sólida reputación, este estudio pone al descubierto cómo este año las acciones de ambas empresas están muy igualadas, en gran medida gracias al impulso que ha conseguido la empresa de Seattle con su Kindle Fire. Indgrid Lunden presenta algunos de estos datos en un artículo publicado en TechCrunch.
Se trata del segundo estudio desarrollado por OPA en colaboración con Frank N. Magid Associates, a partir de una encuesta realizada en línea a más de dos mil usuarios de internet con edades comprendidas entre los 8 y los 64 años.
.jpg)
Uno de los aspectos llamativos que se desprenden de este estudio, según comenta Indgrid Lunden, es el crecimiento tan rápido del uso de las tabletas que ha experimentado el mercado estadounidense. OPA prevé que la penetración llegará a un punto de inflexión a finales del próximo año y se espera que en 2013 un 47 por ciento de los consumidores tenga una tableta. Pam Horan, presidente de OPA, expuso en un comunicado que si se tiene en cuenta que estos dispositivos llevan en el mercado poco más de dos años, los resultados del estudio ponen de relieve las posibilidades con las que cuentan los editores para hacer crecer sus negocios, ya que los consumidores están dispuestos “a abrir sus carteras” si se les pone contenido original en las manos.
Respecto de Kindle Fire, la periodista destaca que del estudio se desprende que es con mucho la tableta con sistema Android más popular, a pesar de haberse construido sobre una versión bifurcada del sistema operativo de Google. Según los datos, el dispositivo de Amazon se sitúa, en cuanto al número de propietarios, casi al mismo nivel que iPad y supera con creces a la nueva criatura de Apple.
El estudio también pone especial énfasis en explorar el uso que se le da a estos dispositivos, y al respecto -según apunta Lunden- se observa que más del 90 por cierto de los usuarios la emplean para acceder a contenidos e información. Un 67 por ciento los utiliza para acceder a internet y casi un mismo porcentaje los emplea para acceder a su correo electrónico.
En lo referente a las aplicaciones, un 70 por ciento de los propietarios de una tableta utilizan con regularidad por lo menos la mitad de las apps que se descargan. Lunden resalta que se prevé que este año se gasten casi dos mil millones y medio de euros en la compra de aplicaciones, casi mil millones y medio más que el año pasado.
Por último, el estudio también indaga en los hábitos de compra de los usuarios de tabletas. Casi un 40 por ciento de los encuestados confesaron haber hecho alguna compra después de ver un anuncio en su tableta y se estima que en el último año se han podido gastar unos trescientos euros de promedio. La gran pregunta que se plantea Indgrid Lunden es si el mercado de las tabletas se consolidará o si por el contrario esta afición a ellas se debe tan solo a la novedad de estos dispositivos.