Las aplicaciones de pago constituyeron el 32 por ciento de las descargas totales de aplicaciones, y pagaron por aplicaciones para estos dispositivos durante el año 2011 el 72 por ciento de los usuarios de tabletas, según revela un informe realizado por la Online Publishers Association (OPA).
El estudio, denominado A Portrait of Today’s Tablet User Wave II, fue llevado a cabo en Estados Unidos entre 2.540 usuarios de dispositivos de tabletas con edades comprendidas entre los 8 y los 64 años. De acuerdo a los datos que arroja dicho estudio, el negocio de las aplicaciones de pago se ha duplicado en el último año y se prevé que continúe su crecimiento constante en el futuro, según informa la periodista Dianna Dilworth en un artículo publicado en GalleyCat.
Asimismo, el informe señala que los usuarios de tabletas gastaron aproximadamente 2,6 billones de dólares en 2012, frente a los 1,4 billones de 2011.

Según ha declarado Pam Horan, presidenta de la Online Publishers Association (OPA), “el estudio OPA refuerza las oportunidades de monetización del dispositivo. Casi la cuarta parte de las aplicaciones descargadas durante el último año se pagaron”. Igualmente, Horan señala que “resulta muy alentador ver que los consumidores abren sus billeteras para acceder a contenido original, siendo las principales categorías de contenido las relacionadas con revistas, entretenimiento, deportes e información meteorológica”.
El informe revela que el 94 por ciento de los usuarios de tabletas utilizan estos dispositivos para el acceso a diversos contenidos e informaciones, el 67 por ciento las usa para conectar a internet, y el 66 por ciento utiliza sus tabletas para consultar el correo electrónico. Respecto de las actividades relacionadas con el contenido, el estudio indica que el 54 por ciento de los usuarios utiliza sus tabletas para ver vídeos, el 49 por ciento las usa para obtener información meteorológica, el 37 por ciento para leer noticias nacionales, y el 36 por ciento de los usuarios utiliza estos dispositivos como herramienta de entretenimiento.
El informe completo de la OPA está disponible en el siguiente enlace.