|
|
Según un reciente estudio sobre los hábitos de lectura en Francia, durante el período estival la lectura experimenta un crecimiento significativo respecto de las otras épocas del año. Así, el citado sondeo muestra que los franceses leen un total de once libros al año, de los cuales tres de ellos los disfrutan durante las vacaciones.
El estudio, titulado Les Français et la lecture en vacances, indaga en los usos y preferencias lectoras de la población adulta francesa tomando como referente las vacaciones y en relación con material impreso y electrónico. Se llevó a cabo durante junio de 2012 con una muestra de 1.010 encuestados, representativos de la población francesa de 18 años en adelante. El sondeo lo realizó la empresa especializada en estudios de opinión y marketing IFOP para Feedbooks, librería electrónica y servicio de publicación en línea, con sedes en Estados Unidos, Francia y España, entre otros países.
En el informe se formulan una serie de consideraciones a modo de conclusión, en las que se destaca que:
- El período de vacaciones implica una modificación de las prácticas culturales. Los hábitos de ocio y entretenimiento de los franceses cambian y muchos aprovechan para reducir el tiempo que pasan frente a las pantallas, sean de ordenador o del televisor.
- La práctica de la lectura aumenta durante las vacaciones, se dedica más tiempo a leer y crece el número de lecturas. A los franceses les gusta aislarse en la naturaleza para disfrutar de un libro, sea en el jardín o en la rivera de un lago o de un río. Los gustos, amplios, en función de la diversidad de lectores. Y prima la lectura por gusto, a penas un 32 por ciento de los padres obligan hoy a sus hijos a leer durante este período de descanso.

En el blog IDBOOX se destacan una serie de datos respecto de lo anteriormente comentado, en relación con el número y frecuencia de lectura, los gustos, presupuestos y lugares de acceso al libro:
- Los encuestados leen 14 libros de media, 12 las mujeres y 10 los hombres.
- El tiempo medio de lectura al día es de 1h 49m durante el año y 2h 14m durante las vacaciones.
- Las preferencias son variadas: el 17 por ciento elige la novela negra y policíaca, un 10 por ciento la de suspense, y la de corte romántico otro tanto, el 15 por ciento de mujeres en este caso.
- Los encuestados leen una media de 3 cómics al año.
- Respecto de la elección de los libros, el 52 por ciento se basa en recomendaciones de amigos y familiares; el 37 por ciento se ve influenciado por las críticas literarias y los artículos periodísticos y el 16 por ciento pide consejo a su librero.
- En cuanto a los puntos de venta, el 48 por ciento adquiere sus libros en grandes superficies, el 47 por ciento lo hace a través de internet, el 46 por ciento compra sus libros en las librerías y el 42 por ciento lo hace en supermercados.
- Por lo que se refiere a la forma de adquisición, el 79 por ciento declara leer libros nuevos, el 71 por ciento lee obras regaladas, el 62 por ciento afirma leer libros prestados, el 52 por ciento prefiere comprar libros de segunda mano, y el 9 por ciento se decanta por la lectura de libros electrónicos.
- En lo que respecta al presupuesto gastado durante las vacaciones en la compra de libros, los encuestados declaran gastar una media de 32 euros. Sin embargo, el 20 por ciento gasta menos de 10 euros, el 32 por ciento consume entre 10 y 20 euros, el 17 por ciento gasta entre 21 y 30 euros, el 23 por ciento entre 31 y 60 euros, y el 8 por ciento invierte en la compra de libros más de 60 euros.
En cuanto a los soportes de lectura, el uso del libro impreso es aún mayoritario entre los franceses, pero la lectura electrónica progresivamente va encontrando su lugar, lo que se pone de manifiesto en la variedad de soportes y dispositivos lectores que en distinto grado ya se utilizan. Así, se mantienen fieles al impreso un 93 por ciento, frente al 3 por ciento de los encuestados que declaran preferir la lectura en ordenador; el 2 por cierto que lee en tabletas y los que optan por los lectores de eBooks o los smartphones, que representan cada grupo una cuota del 1 por ciento.
No obstante, los encuestados destacan que los libros electrónicos presentan ciertas ventajas durante las vacaciones, como la ligereza en tamaño y peso que gusta a un 52 por ciento, la disponibilidad de materiales que atrae al 32 por ciento, así como las posibilidades de elección de lecturas que seduce al 16 por ciento o el precio, que comenta un 10 por ciento de los encuestados.
El texto completo del informe Les Français et la lecture en vacances está disponible en el siguiente enlace.
|
|
GO BACK
|
|
|
|