La tienda de Google es estratégica para su mercado del móvil

Tras las novedades que se presentaron en la reciente conferencia de desarrolladores de Google I/O, queda más que claro que su tienda de contenidos Google Play es crucial para dominar el mercado móvil. Dan Rowinski analiza esta situación en un artículo publicado en Read Write Web.

Una de las mejores cosas que ha traído la “revolución móvil”, asegura este periodista, es que ha agitado el descubrimiento y distribución de los contenidos. En un principio apareció iTunes de Apple, al que le siguieron las ventas de Amazon de eBooks para Kindle.

Google, en opinión de Rowinski, ha llegado “tarde a esta fiesta”, lo cual no implica que no pueda tener éxito. En el año 2011, la compañía se percató de que su enfoque fragmentado se encontraba demasiado desarticulado para competir con las grandes empresas en el espacio del contenido digital, comenta Rowinski. Por leso la compañía consolidó sus servicios de contenido en un único repositorio, ofreciendo un destino para que su equipo de marketing pudiera realizar sus promociones en un frente unificado.

En su reciente conferencia, Google presentó su tableta Nexus 7 (véase Lectura Lab), que en opinión de este periodista se trata de un dispositivo muy superior a Kindle Fire de Amazon, pero con una interfaz de usuario que se acerca mucho al propuesto en la tableta del gigante de Seatlle. Es posible, explica Rowinski, que esto se deba al deseo que tiene la compañía de transformar Google Play en el centro sobre el que gire todo.

En una entrevista que realizó la publicación especializada en tecnología AllThingsD a Andy Rubin, este ejecutivo manifiestó que pensaba que las ventas tan bajas de las tabletas Android en el último año tenían mucho que ver con el ecosistema tan falto de contenido en el que se movía la compañía.

Desde que se anunció el lanzamiento de Nexus Q., comenta el periodista, la gente lo ha descrito como una versión exagerada de la Apple TV con AirPlay,  y "no están muy desencaminados” -dice Rowinski. Nexus Q es parte del plan que tiene Google por hacerse con “el salón de la casa”, continúa el analista, y el motor de esta experiencia es un dispositivo Android vinculado a Play.

Google es una gran compañía con enormes recursos que lucha contra nadie y contra todo el mundo en la industria tecnológica -sentencia Dan Rowinski- y sus principales armas son sus servicios de búsqueda, Android y la computación en la nube. Con la evolución de la estrategia de Google Play, concluye Rowinski, el contenido aparece en esta ocasión en primera línea de batalla.
 


GO BACK
 
SECCIONES
 ·  CONSEJOS
 ·  I+D DE LA LECTURA
 ·  INCLUSIÓN
 ·  Lectyo
 ·  NOTICIAS
 ·  NUEVA CADENA DEL LIBRO
 ·  PENSADERO
 ·  ¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
 ·  TODOS LOS CONTENIDOS
 © Developed by Amigot Interactive Agency - New York