Los estudiantes usan, pero todavía no compran libros de texto digitales

Los estudiantes de Estados Unidos destinan el cuarenta y cinco por ciento de su presupuesto a la adquisición de libros de texto usados, el treinta y uno por ciento a la compra de libros de texto nuevos, el quince por ciento lo destinan a su alquiler, y el nueve por ciento lo invierten en la compra de libros de texto digitales, según afirma un estudio realizado por la firma de investigación Student Monitor, compañía dedicada al estudio del mercado educativo.

Asimismo, el estudio revela que los estudiantes solo compran cerca de las tres cuartas partes de los libros de texto requeridos, y solo el cincuenta y ocho por ciento afirma adquirir todos los libros de texto necesarios para sus clases.

El estudio, según informa Nate Hoffelder en un artículo para The Digital Reader, fue realizado entre un total de 1.200 estudiantes universitarios de Estados Unidos, a los que se los encuestó sobre la forma de comprar sus libros de texto.

 

La encuesta también indica que sólo el veinte por ciento de los encuestados compró un libro de texto digital durante el último año. Según advierte Hoffelder, si se comparan estos datos con el estudio realizado hace dos meses por la compañía CourseSmart, cuyos resultados reflejan que hay un porcentaje significativamente superior de estudiantes universitarios que utilizan libros de texto digitales en vez de comprarlos, esto revela que son muchas más las personas que utilizan eBooks que las que los compran.

Por otra parte, el editor señala que el estudio realizado por CourseSmart revelaba que el cuarenta y tres por ciento de los estudiantes utilizaba libros de texto electrónicos, pero no indicaba cuántos de estos los compraba. Ahora, según señala Hoffelder, con estos nuevos datos se puede afirmar que son muchos más los estudiantes que utilizan eBooks de texto que los que los compran.

Respecto a los dispositivos de lectura, el estudio también advierte que durante 2011 el sesenta y seis por ciento de los estudiantes utilizaron iPads en la universidad, frente al once por ciento de 2010. Asimismo, en cuanto a la propiedad de los productos tecnológicos, el informe revela que el noventa y seis por ciento de los estudiantes posee un ordenador, el ochenta y ocho por ciento un ordenador portátil, el diecinueve por ciento es propietario de un ordenador de mesa, el diez por ciento posee una tableta, y el cinco por ciento es propietario de un iPad.

 


GO BACK
 
SECCIONES
 ·  CONSEJOS
 ·  I+D DE LA LECTURA
 ·  INCLUSIÓN
 ·  Lectyo
 ·  NOTICIAS
 ·  NUEVA CADENA DEL LIBRO
 ·  PENSADERO
 ·  ¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
 ·  TODOS LOS CONTENIDOS
 © Developed by Amigot Interactive Agency - New York