TED Books lanza una tienda iOS, por suscripción

TED (Technology Entertainment Design) es una organización sin ánimo de lucro dedicada a dar a conocer “ideas dignas de difundir” a través de su congreso anual (TED Conference) y sus más que conocidas charlas (TED Talks). Desde hace tiempo publica sus libros electrónicos multimedia, pero ahora, tal y como informa Laura Hazard Owen en un artículo publicado en Paidcontent, lo hace a través de su aplicación TED Books para iOS, a la que sus lectores también se podrán suscribir.

Esta aplicación se ha creado sobre la plataforma de la compañía desarrolladora de software y medios de comunicación Atavist, lo que ha permitido que se incluyan en estos libros funciones avanzadas como vídeos y audios. Así por ejemplo, explica Laura Hazard Owen, los videos de las TED Talks están incrustados en algunos de los libros.

Según le comunicó Tom Rielly, director de la comunidad TED, a esta periodista, es posible ver los vídeos en cualquier lugar, incluso transmitir en la Apple TV a través de Airplay. Los lectores, continúa Rielly, podrán dejar comentarios al final de cada libro.

Los libros a la carta cuestan unos tres dólares, pero si se realiza la compra a través de suscripción, esta supone unos 15 dólares y dura tres meses. Por ese dinero es posible hacerse con seis libros y conseguir una entrega nueva cada dos semanas. Existe una opción denominada founding subscribers, comenta Laura Hazard Owen, de la que disfrutarán todos aquellos que se inscriban en los primeros noventa días. Estos usuarios tendrán acceso gratuito a todos los libros del catálogo completo.

Los autores, por su parte, reciben anticipos además de obtener los porcentajes de los derechos de autor, cada vez que se descargue el libro. Como explica Rielly, se da por hecho en el artículo que se va a conseguir un número considerable de suscripciones, y explica que con esta nueva propuesta se quiere garantizar que un autor consiga la primera impresión de su obra, algo que supera “con creces” lo que venía ocurriendo hasta ahora. Muchos de los oradores que participan en estas charlas no son autores a tiempo completo y no tienen el tiempo necesario para escribir un libro, pero con esta opción, añade, pueden conseguir publicar uno de estos libros de una forma mucho más rápida.

Este es el vídeo de presentación:
 


GO BACK
 
SECCIONES
 ·  CONSEJOS
 ·  I+D DE LA LECTURA
 ·  INCLUSIÓN
 ·  Lectyo
 ·  NOTICIAS
 ·  NUEVA CADENA DEL LIBRO
 ·  PENSADERO
 ·  ¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
 ·  TODOS LOS CONTENIDOS
 © Developed by Amigot Interactive Agency - New York