Las empresas tecnológicas siguen adelante en la carrera por hacerse con el mercado de las tabletas. Google ha empezado a vender su Nexus 7 por un precio inferior al iPad de Apple; Microsoft anunció la creación de su propia tableta, Surface; y Amazon está trabajando en una nueva versión de su Kindle Fire. Según un artículo aparecido en The New York Times, la compañía de la manzana está desarrollando una nueva tableta con una pantalla de algo más de siete pulgadas y por un precio significativamente inferior.
El plan de Apple de crear una tableta con una pantalla más pequeña puede estar dentro de la estrategia que tiene la compañía de hacerse con el negocio de los libros de texto, además de consolidar su dominio en el mercado, según apunta The New York Times. Algo así, recuerda el artículo, es lo que Apple hizo a partir del año 2000, cuando quiso defenderse de los rivales que querían acabar con el iPod. Su estrategia acabó siendo todo un éxito, lo que favoreció que la compañía se hiciera con el monopolio de los reproductores de música MP3.
Según señala el artículo, el desafío más inmediato para el iPad parece ser la Nexus 7 de Google, un dispositivo con sistema operativo Android que cuesta 199 dólares, unos 161 euros. Los últimos análisis se han mostrado entusiastas con su software, la duración de su batería y, por supuesto, su tamaño y precio.
La decisión de hacer un iPad más pequeño no se ajusta con la política que tenía la empresa en el pasado, recuerda The New York Times. Steven Jobs pensaba que el tamaño mínimo de una tableta tenía que ser de diez pulgadas si se querían crear buenas aplicaciones. De todas maneras, señala el diario, son por todos conocidos los cambios de opinión tan drásticos que tenía Jobs, de tal manera que si pudiera ver el actual momento que atraviesa el mercado, lo más seguro es que cambiara de opinión.
Horace Dediu, un blogero y analista independiente, cree que Apple está interesada en crear una tableta de menor tamaño por su ligereza, ya que los dispositivos más pequeños se ajustan mejor a ciertas situaciones como los medios o los libros. Lo que Dediu sugiere, es que la nueva creación de la compañía pueda estar más cercana de una nueva versión del iPod Touch, que de ser un “mini iPad”.