¿Cómo le gustaría el periódico impreso bajo demanda?

La impresión bajo demanda (POD) es una opción cada vez más utilizada por escritores que quieren autopublicar sus obras, pero también existe como posibilidad para crear periódicos impresos. Nate Hoffelder presenta los servicios de dos companías, Newspaper Club y MagCloud, en un artículo publicado en The Digital Reader.

Newspaper Club es una empresa de reciente creación, con sede en el Reino Unido, que ofrece desde hace tres años un servicio de impresión personalizada de periódicos. Esta compañía, explica Hoffelder, puede imprimir desde una simple copia a cientos de miles, aunque si el cliente quiere más de trescientas, deberá optar por la impresión tradicional en lugar de la digital.

En su página web, explica el periodista, hay una herramienta de diseño en línea con la que el usuario podrá subir el contenido y decidir la disposición de las noticias de su periódico. El precio inicial es de unos cincuenta dólares por una única copia y aumenta algo por cada una que se añada al pedido. También existe, añade Hoffelder, una galería en la que la empresa muestra los trabajos realizados por otros clientes.

 

 

La otra opción de la que se habla en el artículo es la que ofrece la compañía MagCloud de la empresa HP. Se trata de una solución de impresión bajo demanda más general que la anterior, con la que se pueden imprimir postales, libros, pósters y periódicos.

 

Las opciones son muchas, por lo que Hoffelder explica que es difícil describirlas todas. Lo único que destaca es que esta compañía ofrece la opción de combinar la impresión en papel con la digital, lo que permite a los autores vender o regalar su libro electrónico. MagCloud cuenta además, añade el periodista, con una aplicación para iPad para leer el contenido que las editoriales distribuyen de forma gratuita.
 


GO BACK
 
SECCIONES
 ·  CONSEJOS
 ·  I+D DE LA LECTURA
 ·  INCLUSIÓN
 ·  Lectyo
 ·  NOTICIAS
 ·  NUEVA CADENA DEL LIBRO
 ·  PENSADERO
 ·  ¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
 ·  TODOS LOS CONTENIDOS
 © Developed by Amigot Interactive Agency - New York