Tips para combatir la piratería de libros

Que la piratería de libros digitales es uno de los mayores problemas a los que se enfrentan actualmente muchos editores y escritores, es una realidad. Muchos no cuentan con los recursos económicos necesarios para contratar un servicio jurídico que les permita hacerle frente. Por ello, Jason Boog, ha publicado un artículo en Mediabistro en el que ofrece cinco consejos sencillos para descubrir y prevenir esa actividad.

  • En primer lugar, el periodista recomienda a los escritores crear una alerta en Google con su nombre y el título de su libro. De esta manera si su obra se indexa en una página web pirata, Google Alert recogerá la mayoría de las menciones que se realicen a su nombre o al título de su libro.
  • En segundo lugar, aconseja buscar los lugares de intercambio de archivos más conocidos. Es necesario, en su opinión, buscar el libro en las “guaridas pirata” más habituales.
  • En tercer lugar, sugiere generar una notificación DMCA (Acta Digital del Milenio para los Derechos de Autor) y enviarla a todas aquellas páginas que alojan una copia pirata del libro.
  • En cuarto lugar, Jason Boog cree aconsejable guardar un listado con todas las páginas en las que se detectó una copia pirateada y controlarlas, ya que en ocasiones los piratas traspasan el libro en otro momento o utilizan un servicio de duplicación de archivos para mantener el enlace activo. En ese caso, el autor deberá enviar la notificación otra vez.
  • Por último, el periodista recomienda a los autores que envíen ese listado a su editor, ya que son muchas las editoriales que luchan por acabar con estas páginas web y pueden resultar de gran ayuda en todo el proceso.

 


GO BACK
 
SECCIONES
 ·  CONSEJOS
 ·  I+D DE LA LECTURA
 ·  INCLUSIÓN
 ·  Lectyo
 ·  NOTICIAS
 ·  NUEVA CADENA DEL LIBRO
 ·  PENSADERO
 ·  ¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
 ·  TODOS LOS CONTENIDOS
 © Developed by Amigot Interactive Agency - New York