La empresa de diseño californiana Moonbot Studios ha creado la aplicación Imag.N.O.Tron, que permite generar todo un espacio de realidad aumentada a partir de un libro. Uno de los primeros títulos en añadir la “magia” de esta aplicación ha sido el galardonado The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore [Los fantásticos libros voladores del señor Morris Lessmore]. Un artículo publicado por Daryl Grabarek, editora de School Library Journal, explica cuál es su funcionamiento.
El autor Willliam Joyce y su socio Brandon Oldenburg han decidido ir más allá en su obra Los Fantásticos Libros Voladores del Señor Morris LessMore y le han añadido una nueva experiencia de lectura mediante la aplicación Imag.N.O.Tron. Para ello, explica Daryl Grabarek, sólo es necesario el libro, un iPad y la app.
Su utilización es muy básica e intuitiva. Una vez encendida la aplicación, continúa Grabarek, es necesario colocar la tableta justo encima del libro impreso para que ésta reconozca la imagen y es entonces cuando comienza la magia: los personajes se mueven, los libros comienzan a volar y a susurrar líneas en voz alta. En definitiva, las imágenes bidimensionales pasan a transformarse en tridimensionales.
Es la misma Daryl quien explica su funcionamiento mediante el siguiente vídeo demostración:
SLJ Loves: IMAG-N-O-TRON by Moonbot Studios de School Library Journal en Vimeo.
Hace pocos días Joyce y Oldenburg realizaron una demostración de esta aplicación en Nueva York. En un momento dado los periodistas les preguntaron qué historia se traían entre manos, a lo que contestaron entre risas que estaban trabajando en la creación de la experiencia de lectura más terrorífica que se pudieran imaginar.