La Asociación de Bibliotecas obtiene apoyos para la alfabetización digital en los EE. UU.

El Instituto de Servicios Bibliotecarios y de Museos estadoundense (IMLS) ha otorgado una subvención de más de doscientos mil euros a la Asociación de Bibliotecas Públicas de este país (PLA) para desarrollar una colección en línea de recursos destinados a la alfabetización digital. Estos estarán dirigidos a las bibliotecas, a los usuarios y a otras organizaciones comunitarias, según ha informado Meredith Schwartz en un artículo publicado en The Digital Shift.

Esta subvención que tiene una duración de dos años, ayudará a la PLA a asociarse con la Office for Information Technology Policy de la ALA y con los encargados de las agencias de bibliotecas estatales (COSLA) para conseguir que estos recursos sean accesibles para todos aquellos a los que van dirigidos.

La idea principal de la PLA, según informa la periodista, es utilizar estos fondos para recopilar, evaluar y promover recursos ya existentes en bibliotecas públicas y estatales relacionados con la alfabetización digital, desarrollar e implementar otros nuevos, identificar fallos y solucionarlos, además de estudiar y quizá desarrollar materiales para aquellos usuarios que requieren necesidades especiales.

Eva Poole, presidenta de la PLA y jefa de personal de la biblioteca pública del distrito de Columbia, manifestó su compromiso de ayudar a las bibliotecas públicas a prepararse para el lanzamiento de la iniciativa de banda ancha Connect2Compete que tendrá lugar este otoño. Para ello quieren animar al público a visitar sus bibliotecas locales en busca de herramientas online gratuitas y de educación en alfabetización digital.

La PLA lanzará la versión beta del centro de recursos en línea en el encuentro que tendrá lugar en Seattle en 2013, y espera continuar con estas presentaciones en la ALA y en las conferencias que realice durante 2013 y 2014.

Esta decisión, señala Meredith Schwartz, se ha producido pocos meses después de que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) despertase la ira de ciertas comunidades bibliotecarias al proponer los Digital Literacy Corps [Cuerpo de alfabetizadores digitales] los que en palabras de estas comunidades parecían duplicar o incluso usurpar la labor de los bibliotecarios.

 


GO BACK
 
SECCIONES
 ·  CONSEJOS
 ·  I+D DE LA LECTURA
 ·  INCLUSIÓN
 ·  Lectyo
 ·  NOTICIAS
 ·  NUEVA CADENA DEL LIBRO
 ·  PENSADERO
 ·  ¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
 ·  TODOS LOS CONTENIDOS
 © Developed by Amigot Interactive Agency - New York