La fundación Wikimedia, la organización matriz de la enciclopedia Wikipedia, ha habilitado la posibilidad de exportar sus artículos a libros electrónicos en formato ePub. Esto hace posible su lectura en una amplia gama de dispositivos, como telefónos móviles, tabletas y eReaders de tinta electrónica, según ha anunciado la compañía a través de su blog tecnológico Techblog.
De esta forma, según informa Wikimedia, los usuarios podrán recopilar su colección personal de artículos Wikipedia y generar libros electrónicos gratuitos. Aunque Wikipedia ya poseía una herramienta que ofrecía la posibilidad de crear libros con su artículos en ficheros del tipo pdf, OpenDocument Text y OpenZim, denominada Book Creator, la novedad reside en que ahora podrán descargarse en ePub, el formato más habitual para lectura en dispositivos electrónicos.
Esta nueva funcionalidad, que de momento solo se ha agregado a la versión de Wikipedia en inglés, permite que esta enciclopedia colaborativa pueda estar accesible en cualquier lugar, en cualquier dispositivo y sin conexión a la red. “Los archivos ePub pueden usarse de una forma sencilla en un entorno offline”, afirma Tomasz Finc, director de dispositivos móviles de la fundación Wikimedia. “Pueden abrirse y distribuirse como archivos normales. Además –añade Finc– los leen prácticamente todas las plataformas”.

Según informa Dan Eldridge en un artículo para TeleRead, crear archivos ePub a través de la herramienta Book Creator es increíblemente fácil. Asimismo, el autor extrae del blog de Wikimedia los pasos básicos a realizar para convertir los artículos de Wikipedia en un eBook en formato ePub. Eldridge establece los siguientes:
- Para crear su propio eBook, el usuario tiene que activar la funcionalidad Book Creator situada en la barra lateral izquierda de Wikipedia, en la sección imprimir/exportar (print/export). El usuario deberá elegir el artículo de Wikipedia que desea conservar en formato electrónico, pulsar el vínculo Book Creator, y tendrá la opción de añadirlo a su libro digital pulsando el signo más (+) que aparece en la parte superior de cada uno de los artículos.
- Una vez activada esta función, el usuario puede compilar artículos o categorías completas en una colección personal y exportarlos. Una vez pulsada la opción ‘Start book creator’ el sistema guía al usuario en el proceso de forma fácil y sencilla.
- Las colecciones pueden ser exportadas a diferentes formatos. Los textos seleccionados se irán acumulando en un eBook, al que el usuario podrá añadir todos los artículos que desee, y descargarlos en cuatro formatos diferentes: pdf, OpenDocument Text, OpenZim y ePub. De esta forma, esta enciclopedia colaborativa puede estar accesible en cualquier dispositivo y sin conexión a la red.
- Wikipedia también ofrece la posibilidad de conservar el contenido en formato en papel. El servicio incluye la opción de solicitar un libro impreso a través de PediaPress, una compañía de desarrollo de software libre e impresión bajo demanda. Esta opción permite al usuario poner a sus artículos tapa dura e imágenes a todo color.