Inglaterra revisará el préstamo de eBooks en las bibliotecas

El Ministro de Cultura británico Ed Vaizey cree necesaria una estrategia bien fundamentada si sigue aumentando el préstamo de libros electrónicos en las bibliotecas públicas del Reino Unido. Para ello se va a realizar un estudio que liderará William Sieghart, fundador de la editorial Forward Publishing y del premio de poesía Forward, que asegure que las bibliotecas, sus usuarios, los autores y los editores se puedan beneficiar de este servicio naciente y en pleno crecimiento.

El estudio, del que aparece una nota en la página oficial del Ministerio de Cultura británico, tendrá en cuenta cuestiones tales como:

  • Los beneficios del préstamo electrónico.
  • El nivel y naturaleza actuales de este préstamo y la proyección de la futura demanda.
  • Los obstáculos al abastecimiento de libros electrónicos a las bibliotecas.
  • Las posibles consecuencias del préstamo electrónico. El impacto en las bibliotecas a largo plazo, el efecto en las editoriales y la repercusión en aquellos que no se pueden mantener al día en los cambios tecnológicos.

Según ha manifestado el ministro, esta forma de préstamo todavía está dando los primeros pasos pero su crecimiento es muy rápido. De la misma manera que los lectores electrónicos están transformando la forma en la que lee la gente, el préstamo electrónico, opina Ed Vaizey, podría ayudar a transformar la forma en la que la gente utiliza las bibliotecas.

En el Reino Unido algunas bibliotecas ya están prestando libros en formato electrónico, en otras sin embargo no se ofrece este servicio. No existe, puntualiza Ed Vaizey, un consenso común sobre la mejor manera para hacer que los eBooks estén disponibles en las bibliotecas públicas ya que a veces los libros electrónicos están fuera del sistema de préstamo, existen distintos tipos de formatos, no hay ningún sistema general para la remuneración a los autores ni editores, además de existir distintas formas de hacer que el contenido esté disponible.

Los editores, continúa el ministro, deben permanecer cautelosos a la hora de incluir sus libros en el préstamo electrónico, ya que el suministro es irregular incluso en aquellas bibliotecas que ya se han adaptado a las nuevas tecnologías.

William Sieghart, por su parte, comenta que el préstamo electrónico es un servicio de lo más interesante para las bibliotecas y sus usuarios, pero también advierte de que todavía existen muchas preguntas sin respuestas. Este editor espera con interés que empiecen a aparecer ideas sobre cómo es posible aprovechar al máximo el crecimiento del préstamo electrónico y establecer los detalles para que la gente pueda en breve presentar sus experiencias y hacer sugerencias.

Es posible que en un plazo corto se emita una convocatoria buscando prácticas bibliotecarias con préstamo electrónico. Se espera que esté disponible para el año que viene.


 


GO BACK
 
SECCIONES
 ·  CONSEJOS
 ·  I+D DE LA LECTURA
 ·  INCLUSIÓN
 ·  Lectyo
 ·  NOTICIAS
 ·  NUEVA CADENA DEL LIBRO
 ·  PENSADERO
 ·  ¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
 ·  TODOS LOS CONTENIDOS
 © Developed by Amigot Interactive Agency - New York