En un esfuerzo por superar las diferencias existentes entre las revistas físicas y digitales y acercar la experiencia de la lectura digital de este tipo de publicación a la del papel, MAZ (Magappzine), la plataforma digital para editores de revistas, ha añadido una función que permite ‘recortar’ sus contenidos y compartirlos a través de redes sociales y otros medios electrónicos, según informa Dianna Dilworth en un artículo publicado en Mediabistro.
MAZ (Magappzine) es una plataforma de publicación digital que permite a los editores crear y administrar sus propias aplicaciones dinámicas para iPad sin necesidad de codificación. Esta plataforma dispone de una función denominada ‘Clippings’ [Recortes], que ofrece a los lectores herramientas para cortar directamente cualquier contenido mediante el toque con dos dedos de la pantalla táctil, y compartirlo a través de diversos canales electrónicos.
Así, mediante esta funcionalidad los lectores pueden experimentar la experiencia física de hojear y arrancar las páginas de una revista impresa en el mundo digital.

Si bien anteriormente MAZ ya permitía compartir sus contenidos a través del correo electrónico y las redes sociales Twitter y Facebook, ahora la novedad es que los lectores podrán también compartir contenidos de esta plataforma en la comunidad virtual Pinterest.
De esta forma, mediante la función ‘Clippings’ [Recortes], consistente en un conjunto de tijeras digitales, el lector puede ‘rasgar’ o ‘arrancar’ digitalmente la página de una revista, y en lugar de colgarla en la pared, como se hacía antiguamente, hacerlo en su perfil de Pinterest. Asimismo, la herramienta permite a los usuarios copiar la página entera o una parte de ella.
Esta función solo puede ser utilizada en dispositivos iPads, y las aplicaciones creadas con MAZ son las únicas que pueden integrarse directamente en Pinterest de esta forma.
Además, esta actualización de Pinterest se agrega automáticamente a todas las aplicaciones de la biblioteca de MAZ, que incluye aplicaciones para las revistas BUST, 20/20 Magazine y Free Surf, entre otras. El interés de esta funcionalidad se refuerza por el impulso que ha ido cobrando la red social Pinterest durante este último año, lo que la ha consolidado como la social media con una mayor dinámica de crecimiento.