Aptara, compañía de medios digitales y producción de contenido, acaba de lanzar su cuarta encuesta anual sobre edición de libros electrónicos. En ella, la compañía quiere ofrecer una visión “sin precedentes” del negocio de los editores de ebooks y prácticas de producción.

Las encuestas Aptara hicieron su aparición en 2009, cuando la industria del libro electrónico estaba todavía en fase experimental. De los datos obtenidos en la presente edición del sondeo, Dan Eldridge, colaborador de TeleRead, ha seleccionado los siguientes resultados:
- Un treinta y uno por ciento de los editores produce libros enriquecidos, pero sólo un doce por ciento reconoce que dichas mejoras han tenido un impacto positivo en las ventas.
- Amazon.com es la cadena de ventas más popular y la más lucrativa en lo que a libros electrónicos se refiere. Un sesenta y ocho por ciento de los editores ya la utilizan. A esta le sigue Apple´s iBookstore.
- Cuatro de cada cinco editores producen ebooks, lo que ha supuesto un incremento del treinta por ciento en los últimos tres años.
- Un treinta y seis por ciento de los editores de libros electrónicos reconocen un aumento de dos dígitos anuales en sus ventas. Lo que implica un aumento del ciento por ciento desde el año pasado.
- Un sesenta por ciento de los editores sigue utilizando procesos de trabajo y producción basados en la publicación impresa, lo que añade tiempo y coste a cada libro electrónico.
- Más de la mitad del contenido que producen los editores acaba en “residuos digitales”. Un sesenta y cinco por ciento de los editores han convertido menos de la mitad de sus títulos a formato digital.
Dev Ganesa, director ejecutivo de Aptara, explica que los datos de este año muestran cómo los editores han aumentado su producción de eBooks para satisfacer la demanda del mercado y ya han comenzado a hacer dinero en el proceso.
El informe, que consta de cuarenta y una páginas, se puede descargar en formato PDF en este enlace.