Ana María Machado, premio Iberoamericano SM 2012 de literatura infantil y juvenil

La escritora brasileña Ana María Machado ha sido la ganadora del VIII Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil 2012. Este galardón reconoce el conjunto de su trayectoria literaria, que se caracteriza, según el jurado, por "un estilo narrativo sencillo y complejo a la vez, que apela a la inteligencia del lector, con un lenguaje cuidadoso, lírico, ameno y que recupera la riqueza de la oralidad".

Ana María Machado nació en Santa Teresa, Río de Janeiro, Brasil, en 1941. Narradora, dramaturga, ensayista, comenzó su trabajo literario en la década de 1960. Ha sido docente (en las áreas de literatura, periodismo y radio) y trabajó como periodista para la revista Elle en París, el Servicio Brasileño de la BBC de Londres y para el Jornal de Brasil y la Radio Jornal do Brasil.

Considerada por la crítica como una de las autoras más completas y versátiles de su país, ha publicado nueve novelas para adultos, ocho libros de ensayos y más de cien títulos para niños. En 2003 fue elegida presidenta de la Academia Brasileña de Letras, y en 2012 le fue otorgada la membresía honoraria de IBBY (International Board on Books for Children an Young People) por su contribución clave a la organización.

A lo largo de su trayectoria ha obtenido numerosas distinciones, entre otras, el Casa de las Américas (Cuba) en 1980; el Premio Jabuti (Brasil) en 1997; el Premio Hans Christian Andersen de Literatura Infantil en 2000; el Premio Machado de Assis (Brasil) en 2001; y el Lifetime Achievement Award (USA) en 2007. Asimismo, su obra ha sido traducida y se estudia en diversos países.

El jurado del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil avaló la elección de Machado por su amplio registro de temas y su tratamiento, que ha revolucionado las nociones de género, tradición y alteridad en el mundo de la literatura para niños y jóvenes. Asimismo, destacó como puntos clave en el desarrollo de sus escritos teóricos el compromiso social y la reflexión sobre la literatura, así como la recreación de la cultura brasileña, a la que su escritura otorga una proyección universal.

El premio SM fue fundado en 2005 con el objetivo de impulsar la literatura infantil y juvenil en Iberoamérica, y es convocado anualmente por la Fundación SM, el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc), la International Board on Books for Young People (IBBY), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OREALC-Unesco), con la colaboración de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).

En ediciones anteriores fueron distinguidos con este premio Juan Farias (2006), Montserrat del Amo y Gili (2007), Bartolomeu Campos de Queirós (2008), María Teresa Andruetto (2009), Laura Devetach (2010) y Agustín Fernández Paz (2011).

El galardón, dotado con treinta mil dólares, será entregado el próximo 27 de noviembre de 2012 en el marco de la 26 Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).

 


GO BACK
 
SECCIONES
 ·  CONSEJOS
 ·  I+D DE LA LECTURA
 ·  INCLUSIÓN
 ·  Lectyo
 ·  NOTICIAS
 ·  NUEVA CADENA DEL LIBRO
 ·  PENSADERO
 ·  ¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
 ·  TODOS LOS CONTENIDOS
 © Developed by Amigot Interactive Agency - New York