Microsoft apuesta por la fusión de las apps y la web en el juego “Contre Jour”

Microsoft en su intento por desdibujar la línea entre la web y las aplicaciones ha creado la versión en HTML5 del galardonado juego Contre Jour. La idea, según Ryan Gavin, director general de Internet Explorer para Microsoft, es crear la transición perfecta entre el sistema operativo y la Web.

El juego Contre Jour, creado por Maksym Hryniv y el equipo de Mokus, muestra el recorrido que debe realizar un “pequeño príncipe” –representado por un monstruo cilíndrico– para recoger gotas de agua de su amiga la rosa. Las escenas están representadas en toda una amplia gama de grises, escala sólo interrumpida por el azul del agua. Los jugadores no ejercen control sobre el pequeño monstruo, sino que todo consiste en manipular la forma del suelo para crear pendientes o dotar de tentáculos al pequeño protagonista para que consiga su premio. Según comenta Mark Hachman en un artículo publicado en ReadWriteWeb, “la física es el alma del juego”.

Dicho artículo recoge las declaraciones hechas por Ryan Gavin, en las que se refiere a la lucha constante que existe entre las aplicaciones y la web móvil, batalla en la que de momento las apps parece que están ganando. La web se ha convertido en un ciudadano de segunda, por lo que con esta iniciativa, explica Gavin, se pretende superar estas diferencias. La combinación de la web y las apps no sólo ayuda a los desarrolladores a impulsar sus contenidos a los nuevos usuarios, sino que también crea un puente a una aplicación nativa.

El espectro de usuarios es muy variado, comenta el director general de Internet Explorer, y mientras que algunos prefieren las aplicaciones, otros muchos se encuentran en un terreno intermedio en el que combinan las páginas web y las apps.

Microsoft no ha sido el único que se ha embarcado en una alternativa de estas características, sostiene Marck Hachman, que añade que Google en su momento persuadió a Rovio para que desarrollase una versión web para Chrome y Google+ de los pájaros enfadados más conocidos, los Angry Birds.

La página web de Contre Jour vio la luz el 9 de octubre de 2012 y se puede disfrutar desde cualquier navegador que soporte HTML5, aunque la opción táctil no funcione en monitores LCD estándar.

Hace unos años, comenta Gavin, todo giraba en torno a la velocidad. El rendimiento del navegador era la conversación más habitual. Los niveles de los navegadores se han vuelto más consistentes, pero, lo que no está tan consolidado es la opción táctil de las pantallas.

A este respecto explica el artículo, Contre Jour no requiere de la opción multitouch para jugar; con el ratón y el teclado funcional bien. La excepción, sin embargo aclara Hachman, está en el tercer capítulo que cuenta con un diseño personalizado, donde se requiere que el jugador toque tres puntos simultáneamente, algo que solo lo pueden hacer los usuarios con IE10.
 


GO BACK
 
SECCIONES
 ·  CONSEJOS
 ·  I+D DE LA LECTURA
 ·  INCLUSIÓN
 ·  Lectyo
 ·  NOTICIAS
 ·  NUEVA CADENA DEL LIBRO
 ·  PENSADERO
 ·  ¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
 ·  TODOS LOS CONTENIDOS
 © Developed by Amigot Interactive Agency - New York