El eBook no canibaliza las ventas de libros impresos

Hay quien justifica el elevado precio de los libros electrónicos con el argumento de que la venta en este formato tiende a aumenta el coste de las ventas de libros en papel. Aunque en algunos casos esta afirmación pueda ser cierta, un estudio realizado por la Universidad de Hamburgo y presentado en la Feria del libro de Frankfurt afirma que los eBooks favorecen la venta de sus homólogos en papel.

El estudio, que se ha basado en una encuesta realizada a dos mil quinientos lectores alemanes, aporta una serie de datos que el periodista Nate Hoffelder ha recogido en un artículo publicado en su blog, en The Digital Reader.

Según el estudio, el veintidós por ciento de los lectores digitales también compra tres o más libros de tapa dura. Un porcentaje mayor, asegura esta investigación, que la media de lectores que no utiliza libros electrónicos, pues son apenas un quince por ciento los lectores en formato papel los que compran tres o más libros en tapa dura.

 

 

El informe también asegura que los lectores digitales tienden a comprar libros en su versión de bolsillo, al menos –comenta Nate Hoffelder– tantos como antes de la adopción de los eBooks.

Los lectores digitales, revela esta investigación, gastan una media de cincuenta euros al año en libros electrónicos, y el grupo de estudio en su totalidad gastó algo más del doble en libros en papel.

En cuanto a los sitios en los que los usuarios se deciden a comprar sus eBooks, un setenta y nueve por ciento confesó haber comprado en Amazon, aunque añadieron que no era su lugar de compras preferido. Por lo que respecta a las librerías, un veinticuatro por ciento de los encuestados había elegido Thalia, seguida de WeltBuid/ Hugendubel, con un veinte por ciento, un diecinueve por ciento en iTunes/ iBook, un siete por ciento en Proyecto Gutenberg y un porcentaje idéntico en Libri.de.

 

 


GO BACK
 
SECCIONES
 ·  CONSEJOS
 ·  I+D DE LA LECTURA
 ·  INCLUSIÓN
 ·  Lectyo
 ·  NOTICIAS
 ·  NUEVA CADENA DEL LIBRO
 ·  PENSADERO
 ·  ¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
 ·  TODOS LOS CONTENIDOS
 © Developed by Amigot Interactive Agency - New York