El Plan de Lectura del País Vasco ya tiene web
"Leer para Conectar..." es el lema que identifica la nueva página web puesta en marcha como parte de los recursos para el desarrollo del Plan de Lectura del País Vasco que se propone reunir toda la información generada en torno a este proyecto.
 
El Plan de Lectura del País Vasco, que se presentó el 18 de abril de 2012, es una iniciativa del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco con la que pretende que la lectura se convierta "en una de las prioridades educativas y culturales de la sociedad, y que la sitúa como motor de desarrollo de la Comunidad".
 
La web está organizada alrededor de ejes dinamizadores como aprender, innovar, crear, compartir y convivir que se refieren a los ámbitos de actuación del Plan.
 
El asesoramiento en el diseño y concreción del Plan de Lectura contó con la asesoría de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, que además colaboró en el diseño de la estrategia de comunicación, por invitación del Departamento de Cultura.
(Véase Lectura Lab)
 
 

 

 

La web ofrece acceso al Plan de Lectura así como a los Proyectos que integra. También presenta enlaces a la "Actualidad" del entorno de la lectura y sus agentes, da cuenta de la oferta de "Guías de lectura", así como de "Adhesiones al Plan".
 
También contiene una sección denominada "El Plan responde" para atender las inquietudes de los interesados, y otra sobre "Documentación. Recursos" que recoge estudios e investigaciones de diversa procedencia.
 
La iniciativa también cuenta con canales de comunicación en las redes sociales como Facebook o Twitter, para facilitar la intercomunicación con los ciudadanos. Asimismo ofrece enlaces a  asociaciones, bibliotecas, instituciones, revistas, blogs y otros lugares de internet relacionadas con la lectura en sus múltiples variantes.
 
El Plan define la lectura como "el mejor medio para generar empleo y riqueza en el País Vasco del siglo XXI, y como herramienta imprescindible para sacar provecho de la inteligencia, materia prima fundamental de la sociedad de la información".
 
Este Plan fue redactado por el Departamento de Cultura después de un año de trabajo en colaboración con los departamentos de Educación, Industria, Justicia y Administración Pública, y con agentes culturales entre los que destacan bibliotecarios, libreros, editores o prensa especializada.
 
El plan se estructura en veintitrés proyectos que pretenden dar respuesta desde la práctica a cuatro grandes objetivos: mejorar las competencias de lectura y escritura de la ciudadanía vasca para el siglo XXI; mejorar los índices de lectura; mejorar las posibilidades de acceso a la lectura; y situar la lectura entre las prioridades educativas y culturales de la sociedad.  

 

 


GO BACK
 
SECCIONES
 ·  CONSEJOS
 ·  I+D DE LA LECTURA
 ·  INCLUSIÓN
 ·  Lectyo
 ·  NOTICIAS
 ·  NUEVA CADENA DEL LIBRO
 ·  PENSADERO
 ·  ¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
 ·  TODOS LOS CONTENIDOS
 © Developed by Amigot Interactive Agency - New York